El SUP denuncia que las estadísticas de criminalidad en Galicia «están falseadas»
Los datos oficiales revelaban un descenso del número de delitos en Galicia y un aumento de la resolución de casos
Representantes del Sindicato Unificado de Policía denunciaron, a raíz de la publicación de los índices de criminalidad en Galicia, que los datos aportados ayer «están falseados». Según los agentes, en la comisaría de La Coruña y en alguna otra en Galicia se coacciona a los policías para que, si en una misma noche se producen daños en varios vehículos o atracos en distintos establecimientos de la ciudad, «se intenten agrupar para que cuente como un solo delito». Lo mismo ocurre, critican, con la resolución de los casos. Desde el sindicato señalan que los efectivos que incumplen esta orden se enfrentan «a cambios de destino forzosos».
En el informe del Ministerio del interior se señalaba que la Comunidad se mantiene con la cuarta menor tasa de España, que a su vez ocupa el tercer puesto de la UE en el ránking de seguridad. En total, según estos datos, en el territorio gallego se produjeron 78.032 faltas y delitos conocidos, que supone un descenso del 3,6% con respecto a 2013, lo que venía a confirmar la supuesta tendencia a la baja de los últimos años y la posición privilegiada de Galicia respecto a la media nacional, 16 puntos por encima de la regional. Otro de los datos favorables era que, a su vez, aumentaba el número de casos resueltos por las fuerzas de seguridad hasta situarse en un 53,2% de los mismos, pero la denuncia del sindicato siembra la duda sobre la veracidad de los mimos.
Noticias relacionadas