El Tribunal Constitucional desestima el recurso de Zapatero contra el catálogo de medicamentos

Cuatro años después, la Justicia da la razón a la Xunta

El Tribunal Constitucional desestima el recurso de Zapatero contra el catálogo de medicamentos a. v.

abc.es

Más de cuatro años después de ponerse en marcha el catálogo priorizado de medicamentos gallego —al que el PSdeG se opuso—, el Tribunal Constitucional acaba de darle la razón a la Xunta al desestimar el recurso de inconstitucionalidad interpuesto en su día por el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, que llevó incluso a suspender durante un tiempo dicho catálogo. El TC tenía que resolver si éste chocaba contra el sistema de prescripción y dispensación de fármacos del Sistema Nacional de Salud, pero analizar este extremo ahora —es decir, cuatro años después del recurso— carece de sentido.

Pero, ¿por qué? Actualmente, tanto el sistema estatal —modificado con la entrada del PP en el Gobierno— como el aprobado en Galicia guardan semejanzas. «En la actualidad, ni el sistema gallego ni el sistema nacional garantizan que todos los medicamentos que están incluidos en el nomenclátor oficial van a ser financiados por el Sistema Nacional de Salud, sino sólo los de menor precio dentro del principio activo correspondiente», sostiene la resolución, según recoge Ep. Es decir, se dispensan los genéricos.

En todo caso, sí existen diferencias entre el método utilizado por uno y otro. Mientras en el modelo estatal el médico identifica en su receta el principio activo y el farmacéutico dispensa el medicamento de menor precio, en la Comunidad, el margen de actuación del farmacéutico es menor. En todo caso, «el resultado final en uno y otro caso es el mismo, con la diferencia de que en la comunidad autónoma de Galicia la selección de los principios activos de menor precio, cuando se trata de principios activos priorizados, no se deja en manos del farmacéutico», sostiene el escrito.

Voto particular

Aun así, el fallo contiene un voto particular, en el que un magistrado lamenta que no se analicen «las posibles divergencias entre la prescripción y dispensación conforme al sistema estatal y al sistema gallego». De hecho, lo considera «bastante grave si se tiene en cuenta que, conforme a su artículo 1.2, la norma gallega persigue establecer las medidas necesarias para mejorar el procedimiento para la prescripción y dispensación, con lo que parecería obligado examinar ambas regulaciones a fin de comprobar si entraban o no en contradicción», puntualiza el magistrado.

El Tribunal Constitucional desestima el recurso de Zapatero contra el catálogo de medicamentos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación