El PSOE gallego frena un intento de diluir sus siglas en una «marea ciudadana»
El único edil socialista de Boqueixón se ve obligado a dimitir como portavoz y líder local al incumplir los estatutos del partido por su candidatura con Anova
Ni veinticuatro horas ha tardado el PSdeG en desactivar un golpe de estado a los estatutos de su partido. El único edil socialista en el Ayuntamiento de Boqueixón, cercano a Santiago, Perfecto Barcala, presentó ayer su dimisión de todos sus cargos dentro del partido poco después de trascender públicamente su decisión de participar en una candidatura ciudadana junto con el resto de la oposición (representada por Anova) en las municipales de mayo. Y es que diluir las siglas socialistas en una marea choca directamente contra las normas internas del PSOE y así se lo recordó la Ejecutiva gallega y la provincial al afectado en una reunión mantenida este miércoles en Compostela.
La número dos de Besteiro, Pilar Cancela, pilotó un encuentro «cordial», según resaltaron las fuentes oficiales consultadas, que acabó con un acuerdo mutuo: la dimisión de Barcala como portavoz del PSdeG en el Consistorio y como secretario general de la agrupación socialista en el municipio coruñés. También solicitó su baja como militante de un partido que ha frenado en seco sus intenciones, compartidas por el también único concejal de Anova en el Ayuntamiento (que se presentó bajo el paraguas del BNG y después se pasó al partido de Xosé Manuel Beiras tras la hecatombe de la asamblea de Amio), Xabier Canabal.
Ambos son los artífices de una candidatura ciudadana denominada Agrupación de Electores «Veciñ@s de Boqueixón», una organización —según exponen en una página web creada ya para la ocasión— «democrática y abierta que promueve el debate y la participación directa de los vecinos de Boqueixón». Sin embargo, esta fórmula no tiene ningún encaje en los estatutos del PSOE, pues el mandato es claro: los candidatos del partido deben presentarse bajo sus propias siglas.
«Barcala fue informado de este incumplimiento y entendió que su decisión es incompatible con las normas del partido», explicó en un comunicado la formación dirigida por José Ramón Gómez Besteiro tras la reunión. «Es algo personal, no tiene nada que ver con el partido», apuntaba ayer a ABC el implicado en mitad de la cita con Cancela y la dirección provincial, pero en este caso no cabía posibilidad de una solución intermedia.
Juntos contra el PP
En los próximos días se convocará una asamblea extraordinaria para que los socialistas de Boqueixón elijan una nueva ejecutiva local, al tiempo que el edil pasará a formar parte del Grupo Mixto. Es decir, Barcala ha preferido renunciar a su partido, el PSOE, que abandonar su proyecto, consciente de la proliferación de mareas ciudadanas por toda Galicia y de la complicada situación que atraviesa su ya exorganización, atenazada por Podemos.
El concejal sigue ahora adelante con su candidatura conjunta con Anova. Hoy mismo explicará en rueda de prensa las líneas maestras de una idea sustentada en un objetivo fundamental y compartido: impedir una nueva victoria del PP, que actualmente gobierna con nueve ediles. Eso es precisamente lo que intentan trasladar tanto Barcala como Canabal en un vídeo colgado en Youtube el viernes pasado, dando también a entender que su acuerdo está ya muy avanzado. Todo, sin llegar a despertar la más mínima desconfianza por parte de la dirección del PSdeG. Hasta ayer. «Actuaron por libre», puntualizaron fuentes socialistas a este medio. Pero la libertad de acción se estrelló en este caso contra los estatutos de un partido en el que, por ahora, los pactos con las demás formaciones se establecen a posteriori.
Noticias relacionadas
- «No sé si AGE es una alternativa rupturista, lo que sí sé es que está rota en varios fragmentos»
- Así se manipulan las Mareas: «Sin Podemos no alcanzaríamos ni el 10 por ciento en las municipales»
- El PSdeG no descarta pactos con AGE o las mareas en las municipales
- «Candidaturas ciudadanas»: Las «mareas» que se quedaron en aguadillas