Santiago intentará convertirse en vía de entrada del turismo asiático
Ferrol presenta hoy en Fitur su herramienta tecnológica para la promoción turística
Santiago llega a Fitur —la feria de turismo que se celebra en Madrid desde hoy y hasta el próximo domingo— con varios objetivos claros: quiere consolidarse como una puerta de entrada del turismo asiático, para lo que la renovación del convenio con Turkish Airlines —«sin ningún tipo de contrapartida económica», matiza el Ayuntamiento compostelano— será fundamental. Pretende, asimismo, «superar por primera vez en la historia la cifra de 1.200.000 pernoctaciones en un año no Xacobeo », para lo cual intentará seguir creciendo en viajeros internacionales y continuar recuperando al turista nacional.
La promoción de la capital gallega se focalizará en aquellos destinos con los que tiene conexión aérea directa: Munich, Berlín, Roma, Milán, París, Zurich y Londres, sin descuidar el mercado estadounidense, belga, polaco, brasileño, japonés o coreano.
La ciudad busca también ser «destino gastronómico de primer nivel» , para lo que promocionará la próxima edición de Compostela Gastronómica, que se llevará a cabo en abril. Presentará igualmente el proyecto «Past View Santiago», que a través de tecnología 3D ofrecerá en los smartphones recreaciones arquitectónicas del pasado.
Ferrol, por su parte, acude a esta feria internacional en Ifema con la Ruta de la Construcción Naval, la Semana Santa y Las Pepitas como principales estandartes. El Concello presentará esta mañana una nueva herramienta tecnológica para incrementar la promoción y comercialización de sus recursos turísticos. Habrá nuevos vídeos en torno al geodestino Ferrolterra-Rías Altas, en el que participan todos los municipios de la Mancomunidad.
Noticias relacionadas