Políticos, familiares y compañeros homenajean a los héroes del Orzán
Se inaugura en Madrid una pieza idéntica a la localizada en el paseo coruñés
![Políticos, familiares y compañeros homenajean a los héroes del Orzán](https://s1.abcstatics.com/Media/201501/28/homenaje-heroes-orzan--644x362.jpg)
El 27 de enero de 2012, Rodrigo, José Antonio y Javier murieron por intentar salvar a un joven eslovaco de la fuerza del mar en La Coruña. Tres años después , la «gran familia» de la Policía vuelve a homenajear a sus «héroes del Orzán» y a los 2.000 agentes que en 191 años de historia han fallecido en acto de servicio.
Para su recuerdo, una escultura, réplica de la ubicada en el dique que separa la bahía de La Coruña, ha quedado hoy instalada en el complejo policial de Canillas en un acto presidido por el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y al que han asistido, el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo; el alcalde de la ciudad herculina, Carlos Negreira; el director de la Policía, Ignacio Cosidó, y los máximos responsables del cuerpo.
«No se trata solo de un merecido homenaje a los héroes del Orzán, ejemplo y orgullo para todos, sino para todos lo que vistiendo el uniforme policial han fallecido o puesto en riesgo su integridad física para proteger a otros», ha subrayado Fernández Díaz. Además, ha prometido a los familiares de los tres agentes, también presentes en el acto, que la Policía siempre tendrá en su memoria la gesta de los suyos y, por ende, nunca desaparecerá del recuerdo lo que hicieron: lanzarse al agua para salvar la vida de una persona en peligro.
Así, la escultura de chapa de acero blanco y con formas curvadas, obra de José Manuel López Mihura, representa un puente que se dirige hacia el horizonte para rescatar las tres vidas que se perdieron en el mar, un monumento que servirá de homenaje en el «corazón» de la Policía a todos los que entreguen su vida para defender la de los demás.
«Ejemplo de valentía y generosidad», en palabras de Núñez Feijóo, pues a Rodrigo, José Antonio y Javier «no les echó para atrás el riesgo que suponía adentrarse en el agua» y «solo pensaron que merecía la pena intentar salvar una vida».
Noticias relacionadas