Juicio por el robo del Códice

Manuel Fernández Castiñeiras: «Nunca vi el Códice»

Ha declarado que el dinero encontrado en su casa provenía «de su trabajo» y lo utilizaba, en ocasiones, para «ayudar a desfavorecidos»

Manuel Fernández Castiñeiras: «Nunca vi el Códice» Miguel Muñiz

Patricia abet

Tras las peticiones de nulidad total del proceso por parte la defensa del ladrón confeso del «Códice Calixtino» , Manuel Fernández Castiñeiras, en la primera jornada del juicio por el robo, las únicas pruebas que han sido invalidadas son las tomadas por los micrófonos que se instalaron en el domicilio de los acusados, alegando que sí constituyen una violación de la intimidad. Por otra parte, se han declarado como válidos los registros del despacho del administrador y del garaje.

Declaración de Castiñeiras

En su primera declaración ante la sala, el acusado ha asegurado que «nunca» ha visto el libro que apareció en el garaje de su casa, y que su confesión atiende a la «coacción» que ejercieron sobre él, asegurándole que meterían en la cárcel a su mujer e hijo». Castiñeiras, cuya intervención ha durado unos 7 minutos y ha dicho encontrarse «mal de salud» , no ha querido ratificar la versión dada en su día porque «no la recuerda» y asegura haberse sentido «maltratado» y no haber contestado «libremente».

El principal acusado del robo solo ha querido responder a las preguntas de su abogada, Carmen Ventoso. Al ser cuestionado acerca del dinero, ha afirmado que procedía «del trabajo» que realizaba en la Catedral, ya que «siempre había cobrado en mano». Además de esto, Castiñeiras dice haber empleado parte ese sueldo en «ayudar a personas necesitadas». Debido a su negativa a responder, se ha tomado como referencia la declaración realizada ante el juez Vázquez Taín.

Sin dinero en casa

Por su parte, la esposa de Castiñeiras, que sí ha respondido a las preguntas del fiscal, ha negado haber visto dinero en su casa «más que alguna vez monedas o billetes de cinco euros que podía haber en la mesilla». Del mismo modo, ha señalado a su marido como responsable único de las finanzas familiares. Para concluir su intervención, Remedios Nieto ha denunciado entre sollozos que el juez Vázquez Taín la trató «como una paleta» y le hizo «sentir muy mal» en sus anteriores encuentros.

Para cerrar esta segunda sesión del juicio, el hijo de la pareja ha reincidido en las principales afirmaciones de sus progenitores. Además ha apuntado que se marchó de su casa por voluntad de «independizarse», así como por el «carácter autoritario» de su padre.

Manuel Fernández Castiñeiras: «Nunca vi el Códice»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación