«A Esmorga» cruza el charco
La película de Ignacio Vilar se promocionará en las comunidades gallegas de la diáspora. Hoy se proyecta por última vez en Galicia
Ante su inminente estreno en el resto de España y quizás, a partir de febrero, con un Goya bajo el brazo — está seleccionada en la categoría de Mejor Guión Adaptado — «A Esmorga» de Ignacio Vilar emprende vuelo al extranjero. Las encargadas de promocionar la cinta, la primera de habla gallega que consigue una nominación al prestigioso galardón, serán las comunidades gallegas de la diáspora.
Noticias relacionadas
- Éxito gallego en las nominaciones a los Premios Goya
- La fotografía redondea la dimensión artística de Eduardo Blanco Amor
- Ignacio Vilar: «Las miradas en 'A Esmorga' son puro cine»
- Karra Elejalde: «Fui mucho tiempo el de 'Airbag' y ahora soy el de 'Ocho apellidos vascos'»
- «A Esmorga», del papel a los cines de toda Galicia
Una iniciativa con la que la Secretaría Xeral de Emigración mantiene su apuesta inequívoca por las producciones audiovisuales gallegas, apoyando su difusión y convirtiendo a los gallegos residentes en el exterior en los «embajadores naturales» de la «calidad y la modernidad de la Galicia actual». En esta ocasión, en el ámbito del sector cinematográfico.
Mejor estreno en 2014
Estas comunidades contribuirán así a la promoción nacional e internacional de este filme basado en el libro homónimo de Eduardo Blanco Amor , que ha cosechado un importante éxito, tanto por parte de la crítica como del público en general en las salas en las que se ha proyectado hasta el momento. No en vano atesora el mejor estreno de 2014 en España en cintas de menos de 100 copias (con solo 18) y la mayor recaudación media en su primer fin de semana. Hoy se proyecta por última vez en Galicia con dos únicas citas, en el centro comercial Los Rosales de La Coruña y el Auditorio Municipal de Orense.
Y mientras «A Esmorga» hace las maletas para cruzar el charco, la película se dará a conocer en centros y casas gallegas del País Vasco, Cataluña y Madrid, en el marco de esta misma iniciativa, en la que la Xunta de Galicia trabaja para que el director, Ignacio Vilar , y los actores —está protagonizada por los gallegos Antonio Durán «Morris» y Miguel de Lira, y por el vasco Karra Elejalde — puedan dar a conocer una producción que sigue haciendo historia.