La Fiscalía estudiará si el alcalde de Noia cometió prevaricación

El concello adjudicó presuntamente una obra sin mediar concurso público

La Fiscalía estudiará si el alcalde de Noia cometió prevaricación efe

M. sueiro

as obras de cierre en el pabellón polideportivo del Colegio «Alexandre Rodríguez Cadarso» de Noia ya están en conocimiento de la Fiscalía. Según consta en el escrito al que tuvo acceso ABC, Compromiso por Galicia presentó el pasado 5 de enero una denuncia para instar al Ministerio Público a que inicie diligencias contra el alcalde de Noia, Rafael García Guerrero, por la posible comisión de un delito en la adjudicación de obra pública en referencia a la construcción de un muro por parte de una empresa sin haberse celebrado el concurso previsto para estos casos.

Tal y como publicó este periódico el pasado 24 de diciembre, la empresa «Promonoia» comenzó a levantar el muro en la instalación deportiva sin haberse celebrado el concurso previo y el propio alcalde reconoció que «los denunciantes tienen parte de razón». «Invitamos a varias empresas para un procedimiento negociado. Una de ellas es la primera vez que trabaja en el ayuntamiento y pensó que el contrato era para ellos y se puso a trabajar. Nosotros le mandamos parar la obra», afirmó el alcalde. El relato de los hechos conduce a concluir que el ayuntamiento se saltó la legislación y la empresa actuó por su cuenta y riesgo a la hora de construir un muro de 79.977 euros sin mediar una adjudicación formal. De hecho, Compromiso por Galicia utiliza las declaraciones que el adminstrador de «Promonoia», Antonio Liñayo, realizó al diario ABC en las que textualmente dice «nosotros teníamos una paleadora cerca del colegio y nos llamaron del ayuntamiento para comprobar el nivel de cimentación». Liñayo justifica la ejecución de la obra recurriendo a un peculiar impulso: «Ya que vas, miras las cuotas de cimentación y bueno, se va haciendo». Curiosamente en todo el proceso el constructor afirmó que no recordaba si había hablado con el alcalde sobre este asunto.

La denuncia en poder de la fiscalía de Santiago recoge todos los pasos dados por el consistorio y aporta documentación complementaria que acredita que tuvieron que suspenderse tanto el 14 de noviembre como el 12 de diciembre dos competiciones deportivas debido a las obras iniciadas en el pabellón sin la adjudicación preceptiva.

La peripecia del alcalde socialista puede convertirse en un final amargo para su mandato municipal y frustrar la relación que mantienen con los nacionalistas del BNG. Precisamente este incidente, del que la formación frentista ha querido distanciarse desde el primer momento, ha provocado algún enfrentamiento en la agrupación que teme verse salpicada por una actuación que deja al descubierto una irregularidad grave en el ayuntamiento. Aunque no se han producido renuncias, se suceden las opiniones contrapuestas sobre un asunto que contradice las exigencias éticas del BNG. Ayer mismo el portavoz nacional, Xavier Vence, anunció que su formación no pactará con imputados tras las elecciones municipales. Mientras se suceden estos escándalos en las islas socialistas y nacionalistas, los dirigentes gallegos lanzan soflamas diarias contra la corrupción. Además de solemnizar su compromiso ético en firmas de documentos ejemplarizantes, exhiben posiciones de fuerza contra cualquier exceso ético y estético, a la par que enfrentan casos diarios e investigaciones en concellos gobernados por «fuerzas de progreso» como Noia, O Barco, Orense, Lugo, Vigo, Arzúa o Vimianzo.

La Fiscalía estudiará si el alcalde de Noia cometió prevaricación

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación