Éxito gallego en las nominaciones a los Premios Goya
El filme «A Esmorga» y los actores Javier Gutiérrez y Nerea Barros serán los representantes de la Comunidad en los galardones
El gran año que ha sido 2014 para el cine español deja también su parcela de éxito en los representantes gallegos de la industria. La gallega Nerea Barros, una de sus grandes promesas, opta al premio de actriz revelación en la 29 edición de los Goya , por su papel en «La isla mínima». Su compañero en esta película Javier Gutiérrez, nacido en Luanco (Asturias) aunque criado en Ferrol, al de mejor intérprete, categoría en la que será uno de los máximos favoritos, mientras que «A Esmorga» se ha colado entre las aspirantes el Mejor Guión Adaptado.
El equipo de «La isla mínima» recibió sus 17 nominaciones a los próximos premios Goya como «un gran regalo de Reyes», según palabras del propio Gutiérrez, quien ha agradecido a los académicos que decidieran considerar su candidatura junto a la de su compañero Raúl Arévalo porque «si faltase el otro estaría coja». Por su parte, Barros se ha mostrado exultante tras recibir la noticia de su candidatura mientras se encuentra de vacaciones en una estación de esquí.
En el mismo sentido, los máximos responsables de «A Esmorga», una historia dirigida por Ignacio Vilar , han celebrado que de nuevo esta ficción rodada en gallego haga historia, tras el «éxito indiscutible» de su estreno, donde contó con el favor del público. «Esta nominación avala el excelente trabajo de adaptación a la gran pantalla de la novela homónima de Blanco Amor», ha resaltado la dirección de este filme, visto por más de 40.000 espectadores durante sus ocho semanas en cartelera, y cuyo estreno fuera de Galicia está previsto para esta primavera.
Por último, en la categoría a la Mejor Dirección Novel compite Curro Sánchez por «Paco de Lucía: la búsqueda», un documental que cuenta en la producción con el vigués Anxo Rodríguez.
Noticias relacionadas