PAZGUATO Y FINO
¿Campeones?
Los datos de Galicia no son buenos, pero es evidente que 2014 se cierra mejor que 2013
Debió ser un requiebro caprichoso del destino el que decidió que Marisol Soneira tenía que comparecer públicamente ante los periodistas el mismo día en que salían los datos del desempleo. Los de Galicia, efectivamente, no han sido buenos en diciembre. Pero hay una tendencia evidente, y es que este 2014 se cierra mejor que 2013. No es una opinión, es un simple contraste de cifras que está lejos de caer en la autocomplacencia. Queda mucho por hacer.
Pero no se puede pasar por alto el tino de Soneira al decir que Galicia es «campeona en destrucción de empleo», una reflexión que podríamos someter a un sesudo análisis y una necesaria contextualización. De ser cierta la afirmación, que a la vista de los datos no lo es, Galicia habría obrado el milagro de ser una máquina de fabricar parados y al mismo tiempo mantenerse por debajo de la media nacional. Una combinación mágica merecedora de un premio.
Pero lo que estremece es el desparpajo con el que una estadística sirve para armar un titular de prensa. Como si Galicia fuera un ente aislado y no formara parte de un todo llamado España en el que existe un territorio igualmente histórico como Andalucía, feudo inexpugnable del mismo partido que dice que en esta esquina peninsular somos «campeones en destrucción de empleo».
Cabe barajar algunas posibilidades que paso a enumerar. Que Marisol Soneira sea humorista de Canal Sur y pretenda con eso que nos olvidemos del fiasco de las uvas; que la que está a por uvas sea ella y no anduviera afortunada en las palabras escogidas para la valoración; o —lo que sería más preocupante— que ignore que las maravillosas fórmulas socialistas para crear empleo han hecho de Andalucía la comunidad con más paro de Europa, un fracaso colectivo achacable exclusivamente al partido que lleva allí tres décadas consecutivas partiendo el bacalao.
Ay, Marisol.