Galicia sigue la moda de los drones
Aumenta la demanda en la comunidad de licencias para pilotarlos y el sector se encuentra en auge
![Galicia sigue la moda de los drones](https://s3.abcstatics.com/Media/201412/27/dron-galicia-licencia--644x362.jpg)
Los «drones» están suponiendo en los últimos años una auténtica revolución tecnológica a diversos niveles. Estas pequeñas naves no tripuladas, surgidas en el ámbito militar y luego exportadas al conjunto de la sociedad, ofrecen amplios abanicos de posibilidades en la prestación de servicios. Galicia no se ha quedado atrás en la moda de estos aparatos y ya se están desarrollando proyectos en campos la topografía, la fumigación y el control de cultivos la detección de vertidos e incendios o incluso la medicina .
Desde septiembre ha habido varias convocatorias para sacarse el carné de piloto que exige la nueva regulación, ya queel Gobierno publicó un real decreto en julio que prevé desarrollar en 2015. En la comunidad unas 30 personas ya lo han obtenido desde entonces y otra veintena se encuentra «en proceso», ante un sector que promete expansión en los próximos años.
Este proceso de adaptación ha derivado en que en la actualidad existan empresas que se han valido de estas máquinas para completar su actividad y otras que las han entendido como su razón de ser, buscando crear una serie de ellas de diseño y fabricación gallega.
«Made in Galicia»
En colaboración con el centro Gradiant y otras tres empresas, y con un presupuesto de 1,7 millones de euros, Cartogalicia avanza con un proyecto donde la comunidad, Defensa y el aeroclub de Lugo impulsan un centro de investigación alejado de los fines militares. Este pretende ser el primer dron producido en su integridad en Galicia y prevén tenerlo listo antes de que termine el año, según señala Nicolás Schvarchman, ingeniero en geomática y topografía, responsable de área del proyecto. Será un avión especialmente diseñado para cartografía, con un sistema de posicionamiento extremadamente preciso.
Además de todo esto, la firma distribuye una media anual de 20 drones vendidos y busca su expansión internacional, pues ha abierto un delegación en Panamá enfocada a los servicios topográficos y otra en Hungría, de donde es uno de los socios.
Noticias relacionadas