25 millones muy repartidos

Carballo, el Sort gallego

El premio Gordo, un segundo y dos cuartos fueron a parar a esta localidad coruñesa, con tres oficinas premiadasLourenzá, La Coruña, Lugo, Becerreá y As Pontes fueron otros de los epicentros de la suerte en Galicia en este sorteo

Carballo, el Sort gallego m. muñiz

P. ABET

La suerte se hizo de rogar pero acabó sonriendo a Galicia, en la que el tradicional sorteo de Navidad dejó este año un montante de 25 millones de euros, sin contar los premios vinculados a la pedrea. La mayoría de estos millones llegaron a la Comunidad de la mano del «13.437», un Gordo nada madrugador que repartió fortuna en La Coruña, Lugo y Carballo. Esta última localidad, de apenas 30.000 habitantes, se convirtió ayer en zona cero de la suerte al cantar el primer premio, un segundo y dos cuartos. «Carballo es un pueblo afortunado y esto lo confirma», comentaba una de las loteras encargadas de repartir un décimo del segundo premio y treinta billetes (algunos de ellos fueron devueltos) de uno de los cuartos, el «67009». Y lo dice por experiencia, porque Elvira Corredoira —al frente de la administración número de tres de este municipio— ya llevó la suerte a sus vecinos en 2007 con 45 millones de euros. La misma satisfacción de la que Elvira hablaba se leía este lunes en las caras de los hermanos Eirís, de la administración número dos de Carballo, donde se vendió una serie completa del Gordo de Navidad. «Todo se hizo a través de ventanilla y para nosotros fue una alegría cuando comprobamos que se había vendido aquí. Aún estoy nerviosa», comentaba María Eirís con la copa de champán en la mano. «No hay duda de que Carballo es el nuevo Sort», repetía esta lotera consciente de que la administración de la que su madre es propietaria ya vendió un premio Gordo en 2012 y un quinto en 2009.

Aunque ninguno de los premiados con el primer premio de la lotería de Navidad se dejó ver por la administración, los loteros confían en que la suerte haya recaído sobre alguna persona necesitada. El otro cuarto («07617») se distribuyó desde la máquina de una tienda de electrodomésticos. Quienes vendieron los décimos premiados con el Gordo —diez millones de euros en total— desconocen la identidad de los acertantes, pero creen que algunos de ellos pudieron hacerse con los billetes entre agosto y septiembre.

«Es nuestro primer premio»

Sin abandonar la provincia de La Coruña, en la administración que regenta Manuel Mahía en la ciudad herculina ayer fue un día grande. Después de tres años como lotero, este coruñés daba su primer premio importante y repartía cuatro millones de euros de la mano de un Gordo, cuyo último billete vendió hace apenas tres días. «Es la primera vez que damos un premio así en Navidad. Como mucho habíamos repartido algunas pedreas y éste fue muy emocionante porque además se hizo esperar mucho», señalaba exultante ante las felicitaciones de los vecinos que pasaban por ahí. «Lo que ahora deseo es que le haya tocado a la gente trabajadora, a la que más falta le hace», reconocía.

En la nómina de localidades gallegas tocadas por la suerte también se coló Lugo, donde se vendió una serie del Gordo. En Vedra, Becerreá, en dos administraciones de Vigo, Cambados, A Estrada y Pontevedra tocó un pellizco del segundo premio («92.485»), que en As Pontes llegó a repartir 1.250.000 euros. Uno de los cuartos premios, el «67.009», estuvo salpicado por toda Galicia con décimos distribuidos en Santiago, Carballo, Vigo, Sarria, Tomiño y Quiroga. En total, unos 614.000 euros en premios. El otro cuarto premio, el «7.617», recayó en Orense, Carballo, Escairón (Lugo), A Lama (Pontevedra), Noia, Illa de Arousa, Tomiño y Pontevedra. En Orense, dos administraciones —la de la avenida de As Caldas y la de la avenida de la Habana— también distribuyeron décimos de este cuarto premio.

La fortuna de los quintos

Los quintos tampoco pasaron de largo por Galicia. En A Lourenzá (Lugo) la administración de loterías «A Faba de Ouro» vendió cuatrocientos décimos del «67.924». Su lotero de cabecera distribuyó entre sus vecinos un total de 2,4 millones de euros, a razón de 6.000 euros el décimo. Vigo también se llevó su porción de otro de los quintos premios, el «74.012», que dejó un suculento aguinaldo entre los vecinos de Bande y Pontevedra.

Carballo, el Sort gallego

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación