El comité de ética de la Diputación de Orense fija en 30 euros el máximo para regalos de cortesía
La primera sesión de trabajo acordó adoptar el criterio de Transparencia Internacional
El comité de ética de la Diputación de Orense ha acordado fijar en 30 euros el valor máximo para admitir regalos de cortesía, contabilizando todos los procedentes de un mismo emisor, mientras que los que superen ese valor deben ser devueltos o destinados a fines sociales.
El presidente del comité de ética es el abogado de Orense Miguel González Trigás, designado por el Colegio Profesional de Abogados de la provincia para ocupar uno de los cuatro puestos previstos en el comité que seguirá el cumplimiento del código ético institucional, aprobado en abril de 2014 y aplicable a funcionarios y cargos públicos.
Los demás integrantes son un representante del Colegio Provincial de Secretarios e Interventores, en este caso su presidente Jesús Blanco Eiró, otro de la Universidade de Vigo, que es Antonio González Fernández, y uno más en representación del organismo Transparencia Internacional, y profesor universitario Enrique José Varela Álvarez. El único integrante directamente relacionado con la Diputación es un funcionario con labor de secretario que tendrá voz pero no voto en las sesiones.
González Trigás explicó a Europa Press que tras la reunión constitutiva después del verano, la primera sesión del comité se celebró en este mes de diciembre. Detalló que se trató de dos escritos sobre regalos recibidos, «pero que ya fueron donados inmediatamente a un asilo» y de un tercer escrito sobre hechos anteriores a la existencia del comité. En ese sentido, los vigilantes del cumplimiento del código ético sí decidieron un protocolo de actuación para los escritos y comunicaciones que les lleguen.
La primera reunión sirvió, entre otras cuestiones, para acordar un valor máximo para los regalos de cortesía, detalle que quedó englobado en la frase «tolerancia cero con los regalos», pronunciada por el presidente de la Diputación, Manuel Baltar, en su propuesta de código ético que fue aprobado en abril en la institución provincial.