La danza y el teatro intervienen el Gaiás

La Ciudad de la Cultura programa una veintena de espectáculos alrededor de la escena contempárena e internacional

La danza y el teatro intervienen el Gaiás abc

Marcos sueiro

«Escenas do cambio» tiene la intención de agrupar en el corazón del invierno a una veintena de espectáculos que supone el inicio de una nueva etapa en la programación de la Ciudad de la Cultura . Este cambio de ritmo tiene que ver con la necesidad de «experimentar nuevas propuestas y abrirse a la creación escénica contemporánea», según explicó a los medios, María Pereira, responsable de Acción Cultural.

Será pues una posibilidad única de ver del 4 al 21 de febrero una veintena de obras seleccionadas por Pablo Fidalgo que se articulan en torno a tres ejes: la reconstrucción de la historia, la participación del público y la presencia de la escena gallega. El director Fidalgo lo tiene claro, y tras trabajar en las ciudades catedral del nueva escena, afirmó que Santiago tiene tradición y potencia para incorporarse con «nueva energía».

También destaca el director que existe la obligación de «reconstruir la historia sobre la memoria». En este sentido la pieza inaugural, «Atlas Santiago de Compostela», invita a 100 personas a reunirse encima del escenario. La intención de los creadores, Ana Borralho y Joao Galante, es provocar la «revolución silenciosa» motivada por la creencia de que el arte debe desempeñar un papel en la sociedad. Con parecida finalidad se estrena «Pendiente de voto» de Roger Bernat. El autor devuelve a la palabra «el papel político de convencer a quién escucha» y los espectadores tendrán que votar en directo distintas cuestiones.

La danza comulga con el teatro. En realidad, explicó el comisario Fidalgo, la palabra ya forma parte de las coreografías más actuales. «Escenas do cambio » se apunta y acoge, entre otras obras, «La Edad de oro» de Israel Galván. Se trata de una pieza de puro flamenco en manos de uno de los mejores bailarines de nuestro tiempo.

Otra de las novedades tendrá acento gallego. Bajo el título de Mis documentos, y con la participación de artistas diversos se trata de crear una conferencia performativa e invitar a los artistas a trabajar sobre su vida y su propia obra.

La apuesta del Gaiás tiene la vocación de convertirse en definitiva. Confían en el que el proyecto tenga la aceptación del público y que la iniciativa se prolongue durante tres años.

La danza y el teatro intervienen el Gaiás

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación