CC.OO. acusa a Besteiro de recortar los derechos de los trabajadores
Los integrantes del parquel móvil sufrirán una rebaja salarial de entre 400 y 500 euros
![CC.OO. acusa a Besteiro de recortar los derechos de los trabajadores](https://s1.abcstatics.com/Media/201412/18/besteiro-rueda-prensa--644x362.jpg)
El acuerdo social perseguido por el presidente de la Diputación de Lugo, José Ramón Gómez Besteiro, se ha encontrado este miércoles con la denuncia pública del sindicato CC.OO. por las nuevas condiciones laborales de los empleados del parque móvil de la Diputación Provincial de Lugo. Mientras Gómez Besteiro celebró hace un par de días la responsabilidad del personal de la institución, el sindicato considera que el acuerdo alcanzado «lejos de ser una mejora, supone un recorte substancial , tanto en las condiciones económicas, como en las condiciones laborales para el conjunto de los trabajadores del servicio provincial».
Las explicaciones dadas por el portavoz sindical, José Manuel Cebral, se fundamentan en el «fuerte recorte salarial que alcanza desde los 400 a 500 euros al mes y en un aumento de la jornada en 11 horas». Según señala «se mire por donde se mire, este acuerdo es totalmente perjudicial para los trabajadores del parque móvil, y también discriminatorio ya que aumenta las diferencias salariales entre los trabajadores que ocupan puestos de entrada y el resto de los trabajadores».
El aumento de la jornada laboral se debe, según explicaron fuentes sindicales, a que los trabajadores tienen el centro de trabajo en la capital de la provincia y tienen que desplazarse a puntos que están alejados y entienden que esos desplazamientos forman parte de la jornada laboral.
Políticas clientelares
El sindicato CC.OO. no tiene dudas y cree que el acuerdo suscrito vulnera los derechos de los trabajadores recogidos en la legislación vigente. Además alertan sobre «prácticas oscurantistas» como el abono del complemento de productividad . Tampoco, según apunta el portavoz de la central, se informa de quien las percibe, ni las cantidades concretas; además de utilizarse para premiar a amigos y castigar a los que no son afines.
Tras estas maniobras los denunciantes detectan cierta connivencia entre la Diputación Provincial y los sindicatos UGT, CIG y CSIF a la hora de imponer el acuerdo. Por el momento no se van a convocar movilizaciones, «porque la mayoría de los afectados son interinos y por encima de todas las cosas quieren conservar su empleo y no ponerlo en riesgo».
Mientras CC.OO. denuncia la falta de transparencia y las prácticas clientelares del presidente de la Diputación, el 80% de la representación sindical se sumó a un acuerdo que servirá para ejecutar «un programa de estabilización de empleo».
El presidente lucense, José Ramón Gómez Besteiro, ha afirmado que «todos dieron muestras de responsabilidad» ya que el acuerdo permitirá profundizar a la institución «en el trabajo constante por mejorar los servicios a los ciudadanos en un contexto de dificultad». En la misma línea, el presidente del Comité de Empresa, Humberto Paz, agradeció al titular de la institución que «no se haya privatizado ningún servicio» y que no se hayan contratado a terceras empresas.
Noticias relacionadas