Diez planes para niños en estas navidades en Galicia

A lo largo y ancho de la comunidad habrá una gran oferta para aprovechar las vacaciones

Diez planes para niños en estas navidades en Galicia Muñiz

ABC.es

A lo largo y ancho de la comunidad habrá una gran oferta para aprovechar las vacaciones

Diez planes para niños en estas navidades en Galicia

1

El belén de la Catedral de Santiago cuenta con más de 500 figuras Muñiz

Visitar los nacimientos

Empieza la época navideña. Las ciudades y pueblos se visten con sus mejores galas y llenan sus calles y auditorios de actividades. Uno de los grandes objetivos es hacer que los más pequeños disfruten de sus vacaciones, para lo que es necesario buscar las actividades que más despierten su ilusión.

La primera parada que se puede hacer en Galicia es visitar los numerosos belenes que ofrece la comunidad. Los niños y niñas podrán así acercarse a la tradición cristiana de estas fechas y recoger ideas para los nacimientos de cada uno de sus hogares.

2

El circo de navidad combina tradición e innovación L. F. E.

Circo de Navidad

Entre el 19 de diciembre y el 11 de enero se instalará en Vigo el circo de Navidad «La Fiesta Escénica» . Se trata de un espectáculo que pretende fundir el circo tradicional con elementos de carácter innovador. Los números estarán protagonizados por 35 artistas internacionales provenientes de países tan dispares como Japón, Alemania, Brasil, Rumanía, China, Panamá o México.

El circo estará emplazado en una carpa climatizada en la avenida Castelao y tendrá un precio desde 8 euros.

3

La pista de hielo de Samil estará abierta todos los días ABC

Patinar sobre hielo

Pocas estampas más navideñas puede haber que la práctica de algunos deportes de invierno. Para los que no puedan costearse unos días en alguna estación de esquí o similares, ya desde el 1 de diciembre y hasta el 11 de enero se puede disfrutar en Vigo de una pista de patinaje sobre hielo. Localizada en Samil y con un precio de 6 euros por hora, la pista estará abierta todos los días. En concreto de lunes a viernes de 16.30 a 23.00. Sábados domingos y festivos de 11 a 14 y de 16.30 a 23.00 horas. Del 20 de diciembre al 11 de enero de 11 a 14 y de 16.30 a 23.00 horas. El 24 y 31 de diciembre de 12 a 19.00 horas. El 25 de diciembre, 1 de enero y 6 de enero de 16.30 a 23.00 horas.

4

Panorama adaptará en su espectáculo diversos clásicos infantiles ABC

«Panorama Kids»

La célebre orquesta verbenera Panorama, reina indiscutible desde hace años del verano gallego, se reinventa para conservar su trono también durante la época del frío. En este 2014 convierte su escenario en un musical en el que interpretará grandes clásicos de la música infantil.

Como refleja en su agenda , el grupo ya ha presentado su espectáculo en Lugo y está realizando una gira en la que no faltarán fechas en Pontevedra, La Coruña, Orense, Santiago, Vigo, Narón o Vilagarcía.

5

Los más pequeños pueden aprender a cocinar en Afundación de Vigo ABC

Participar en talleres

La mayoría de ayuntamientos de la geografía gallega ofrecen obradoiros para niños que ayudan a los padres a conciliar las vacaciones de los niños con sus obligaciones laborales en los días no festivos. En este sentido, la sede de Afundación de Vigo presenta una de las propuestas más variadas, con jornadas sobre cocina infantil, diseño de postales multimedia, talleres sensoriales para los más pequeños o cuentacuentos y actuaciones musicales.

6

La carta a los Reyes es una de las grandes tradiciones navideñas abc

Entregar las Cartas a los Reyes

Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente visitarán durante los días previos al reparto de juguetes toda la geografía gallega, y donde puedan llegar si lo harán sus buzones reales o alguno de sus emisarios. La entrega de las peticiones de los niños de la casa se puede convertir en una buena excusa para pasar un momento agradable y de ilusión con ellos.

Por otra parte, y dependiendo de las preferencias de cada uno, en numerosos puntos de la región también se puede hacer llegar la voluntad de los pequeños a Papá Noel (incluso si se quiere por videoconferencia directa con Laponia) o al «Apalpador» , una moda creciente en los últimos años en algunos puntos de Galicia.

7

El Orient Express es historia viva del ferrocarril Reuters

Visitar el Orient Express

Todo un mito llega a Orense. El lujoso tren Orient Express aparcará durante unos días en la ciudad de Las Burgas para ser visitado por habitantes y visitantes que no quieran perderse la oportunidad de ver un trozo de historia. Su emplazamiento será al lado del Auditorio municipal, tendrá un precio de 1 euro para los niños y 2 para los adultos. Estará disponible el 21 y 28 de diciembre, así como el 3 y 4 de enero en horario de 11.30 a 13.30. En su vagón de correos, además, los más pequeños también podrán dejar sus peticiones de regalos de Navidad

8

El musical será una de las grandes atracciones de la Navidad orensana ABC

Hansel y Gretel

Sin salir de Orense, y al lado del emplazamiento del tren, el mismo día 21 de diciembre estará en la ciudad uno de los grandes eventos culturales de su programación navideña de 2014. El Auditorio acogerá «Hansel y Gretel», la adaptación musical del famoso cuento infantil de los hermanos Grimm. Su precio será de 14 euros.

9

El musical realizó castings en La Coruña d. Domínguez

«Los Miserables»

Otro de los grandes acontecimientos a nivel cultural de Galicia de los últimos meses. La Coruña empezará el 2015 despidiendo de España, tras una larga gira, al ampliamente reconocido y galardonado musical «Los Miserables». El Palacio de la Ópera herculino será escenario de excepción para el fin de fiesta de esta obra.

Siete funciones entre el 1 y el 4 de enero para las que ya es complicado hacerse con entradas. Además, los promotores del espectáculo contarán con talento coruñés es estas últimas representaciones.

10

La cabalgata pone punto y final a esta época del año ABC

Ir de cabalgata de Reyes

Es el broche de oro natural de este período del año. La magia se acumula en las calles de todos los puntos de la comunidad con montajes de diferente tamaño y posibilidades, pero con un denominador común: la ilusión que invade a los niños por encontrarse con los personajes más esperados del año en la noche más esperada del año.

Durante los últimos tiempos, si un desfile ha destacado por encima de los demás ése ha sido el coruñés, y en 2015 no parece que vaya a ser diferente. Más de 1.000 personas se movilizarán en una cabalgata que tendrá como hilo conductor los más famosos cuentos infantiles. De este modo, las calles de La Coruña se transformarán por unas horas en el espacio en el que se desarrollan La Cenicienta, El Flautista de Hamelin o Blancanieves y los siete enanitos, entre otros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación