El Parlamento aprueba los presupuestos de 2015 con los votos del PP
El grupo mayoritario aceptará siete enmiendas del PSOE en la ley de acompañamiento
![El Parlamento aprueba los presupuestos de 2015 con los votos del PP](https://s3.abcstatics.com/Media/201412/16/parlamento-galicia-bancada-popular--644x362.jpg)
El Parlamento autonómico ha aprobado este martes, únicamente con los votos favorables del PP, los presupuestos para el próximo año, con un incremento de 46 millones de euros (un 5 por ciento más) con respecto a los de este ejercicio. Toda la oposición se ha unido para rechazar unas cuentas orientadas a afianzar el tímido crecimiento económico actual.
Tras un debate en comisión donde los grupos opositores presentaron más de 1.200 enmiendas -115 de ellas al articulado y, el resto, a las diferentes partidas de gasto-, finalmente el PP sólo ha aceptado transaccionar una iniciativa del PSOE relativa al convenio laboral de las brigadas contra incendios. En todo caso, en la ley de acompañamiento a los presupuestos -cuya aprobación se prevé este martes por la tarde- sí se incluirán, a priori, más enmiendas socialistas: hasta un total de siete.
La introducción de estos cambios no ha evitado las críticas del portavoz socialista, José Luis Méndez Romeu. «Con ustedes volvió la pobreza a este país. Están masacrando a generaciones enteras de gallegos en el altar de la austeridad», ha reprobado. En el mismo punto ha insistido el diputado de AGE Xavier Ron, pues para su grupo, son «los presupuestos de la permanencia en las políticas austericidas, no del crecimiento».
BNG y Grupo Mixto también han utilizado un discurso parecido, mientras que el portavoz popular ha sacado a relucir las contradicciones en las que han incurrido, a su juicio, los grupos de la oposición, al votar a favor de todas sus enmiendas sin distinción.
La conselleira de Facenda ha cerrado el turno de intervenciones antes de la votación final para «agradecer el trabajo» de todos los grupos y destacar las diferencias entre el debate del año pasado y el de este. «Hoy, Galicia ya no está en recesión económica», ha reivindicado, pero «debemos consolidar ese cambio de tendencia» .
Noticias relacionadas
- El coste de la deuda pública gallega se sitúa por debajo de la media del Estado
- Los presupuestos de 2015 incluyen casi 415 millones de ayudas comunitarias
- Sanidad y Educación absorben la mayor parte del gasto de la Xunta en 2015
- Los Presupuestos de 2015 aumentan las inversiones y «consolidan el giro económico»