El riesgo de exclusión social en Galicia se sitúa por debajo de la media española
Así lo aseguran la Fundación Barrié y Cáritas en un informe
La Fundación Barrié y Cáritas han presentado esta mañana en La Coruña el I Informe sobre exclusión y desarrollo social en Galicia elaborado por la Fundación Foessa (Fomento de Estudios Sociales y Sociología Aplicada) y enmarcado en el VII Informe sobre exclusión y desarrollo social en España 2014.
El informe presenta para la comunidad nueve conclusiones principales, entre las que destacan que esta registra un riesgo de pobreza y exclusión social ligeramente inferior al de la media de España. Por contra, se ha producido un incremento importante de la desigualdad, con una evolución mayor que la del resto del conjunto del estado hasta incrementarse en un 14,4% entre 2008 y 2012.
Los datos revelan que el 17,9% de la población gallega se ve afectada por procesos de exclusión social, lo que se traduce en unos 174.000 hogares y 500.000 personas, con una notable reducción con respecto a los datos de 2013 . De ellos 55.000 familias (unos 132.ooo gallegos) se encuentran en situación severa, lo que las convierte en un colectivo prioritario.
Los problemas de exclusión que más afectan a la sociedad gallega son los relacionados con el empleo y la salud. Aunque el empleo es un factor de exclusión para 3 de cada 10 personas, en el contexto actual de crisis de empleo la dimensión de este elemento presenta un nivel de incidencia mucho más baja que en el conjunto de la población nacional.