EXposición «_mirar contacto_»
Pintura para ciegos
La Fundación María José Jové y la Obra Social «La Caixa» organizan la primera exposición pictórica de arte accesible
La primera exposición para todos está abierta en La Coruña. En esta iniciativa no cabe ningún tipo de discriminación y el arte supera las barreras de algunos sentidos. En realidad se trata de que las personas con discapacidad visual puedan disfrutar de la pintura.
La técnica Didú, que consigue conferir texturas y un relieve de hasta 6 milímetros a imágenes planas, ha permitido que la Fundación María José Jové y la Obra Social «La Caixa» llevasen a a cabo una iniciativa para que los personas con limitaciones en la vista puedan disfrutar de obras pictóricas como «Vista de pésame» de Dario Regoyos, «Interior con Julia» de Ramón Casas, «Madonna con rosa mística» de Dalí o «Queens of London» de Carlos Alcolea.
Para conseguir que el proyecto sea una experiencia artística completa para los visitantes, la Fundación María José Jové, ha realizado la selección de las obras atendiendo a una variedad de estilos y planteamientos estéticos diferentes que permiten que las personas con discapacidad visual puedan conocer los diferentes lenguajes plásticos empleados en el arte del XX.
Con «Vista de pésame» , de Darío Regoyos, se acerca al visitante al impresionismo español. Por su parte el barcelonés, Ramón Casas, acerca el modernismo catalán. Su cuadro «Interior con Julia» muestra a la mujer del pintor en un interior, envuelta en un ambiente intimista.
El periodo místico de Dalí
La «Madonna» de Dalí es uno de los ejemplos del ideario surrealista del autor, concretamente de su periodo místico y religioso y finalmente Carlos Alcolea en «Queens of London» trata de acercar la nueva generación madrileña, un movimiento que intenta volver a la figuración como reacción al pensamiento conceptual de los años 60. Destaca por colores sin sombras, ni claoroscuros y una gran carga de ironía con claras alusiones al cómic y al collage.
La intención de la Fundación María Jové es que la propuesta artística se vaya enriqueciendo para vencer las dificultades de las personas con minsuvalías y que la falta del sentido de la vista no prive del conocimiento de la historia de la pintura.
Noticias relacionadas