Los gitanos «desterrados» regresan a Tui

Un mes después del conflicto entre clanes, sus amigos les han recibido de nuevo entre lágrimas y con los brazos abiertos. Sinaí Giménez alega que fueron expulsados también de Castilla y León

Los gitanos «desterrados» regresan a Tui efe

efe

Los centenares de gitanos de origen zamorano, supuestamente «desterrados» del sur de la Comunidad gallega por parte de la Sociedad Gitana en Galicia, han celebrado su regreso este domingo a las localidades de O Porriño y Tui, donde estaban afincados, con un emotivo acto de bienvenida.

Alrededor de las 13.00 horas del mediodía se han congregado en las inmediaciones del restaurante «Guanabara» en O Porriño para encontrarse con todas aquellas personas que dejaron atrás en su marcha forzosa y que les han recibido de nuevo entre lágrimas y con los brazos abiertos.

El presidente de la Asociación Gallega de Ambulantes y Autónomos, Francisco Romero, ha trasladado a Efe que este regreso responde «al resultado de una serie de factores» que se han puesto de manifiesto en las últimas semanas y que han provocado que los desplazados se percatasen de que «la unión hace la fuerza».

A este hecho se suma que la «otra parte», en referencia a la Sociedad Gitana gallega liderada por Sinaí Giménez, ha sufrido un «debilitamiento» tras tomar esta medida que actualmente está siendo investigada por la Fiscalía de Galicia.

Romero ha descartado que el regreso de los gitanos zamoranos pueda producir algún tipo de enfrentamiento entre las dos partes por la misma razón y porque, «moralmente», cuentan en su vuelta con el «apoyo de las autoridades».

Romero ha considerado que «el único problema» que se puede producir es que los alcaldes gallegos continúen «con el mismo comportamiento» que hasta ahora en lo relativo a los mercadillos ambulantes; un comportamiento que, ha alertado, «es el germen del problema». Así ha considerado necesario un «compromiso» de la Xunta para que los ayuntamientos apliquen una «ley de comercio» y se ponga fin de este modo a la «dejadez» de los consistorios.

Diferentes versiones

Por su parte, a través de un comunicado enviado este domingo, la Sociedad Gitana de Galicia alega que todos los que regresaron a Tui fueron expulsados por los consejos de ancianos de Zamora y Valladolid al vender en mercadillos de esas provincias a un precio demasiado bajo, así como por «quebrantar» la Ley gitana al denunciarla ante la Fiscalía por medio de un payo.

El pasado día 25, Sinaí Giménez ya responsabilizó del conflicto entre su clan y el de los zamoranos a Francisco Romero Alvite, el comerciante que denunció ante la Fiscalía el éxodo de las más de 400 personas.

Giménez declaró que el castigo de destierro, que afectó a niños en edad escolar, no era tal, y ha especulado con la posibilidad de que el propio Romero hubiese convencido a este sector para «que no salgan a las ferias», fingiendo en definitiva la huida.

Los gitanos «desterrados» regresan a Tui

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación