Intervenidos 1.500 kilos de almeja en operativo contra el furtivismo en las Rías Baixas
Otra operación, en Ferrol, se salda con incautaciones de aparejos y marisco

Agentes de la Guardia Civil de Pontevedra, en colaboración con efectivos del Servizo de Gardacostas han llevado a cabo el martes un operativo de control de comercialización por carretera que se saldó con la intervención de casi 1.500 kilos de almeja japonesa en la vía de Pontevedra a Vilagarcía de Arousa.
Según ha informado la Consellería do Medio Rural e do Mar , esta mercancía iba en el interior de un vehículo de matrícula portuguesa que fue parado por los agentes durante el control y fue requisada porque «no llevaba documentación que amparase su procedencia», ha explicado.
Posteriormente la trasladaron a las instalaciones del Instituto Galego de Formación en Acuicultura en la Illa de Arousa y se analizará en el Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño con el fin de comprobar si puede ser sembrada de nuevo en alguna de las playas «con todas las garantías», según indica el departamento de Mar.
Más actuaciones
Por otra parte, también el martes los Gardacostas, en colaboración con la Policía Autonómica, llevaron a cabo otro operativo en la Ría de Ferrol, que se saldó con la identificación de siete personas que faenaban de modo ilegal, con la incautación de 29 aparejos y de 75 kilos de marisco. En concreto, los agentes requisaron tres raños, seis sachos, dos rastrillos, 12 calderos, cuatro bolsas de red, dos trajes de neopreno, 33 kilos de almeja babosa, 14 kilos de almeja japónica y 28 kilos de almeja fina.
Según ha precisado Medio Rural e do Mar, esta actuación se ha llevado a cabo en las zonas de As Pías, Malata, Cabana, Graña, San Felipe, Prior, San Jorge, Doniños, Couto y O Montón.
Noticias relacionadas