Dos de cada tres nuevos contratos en Galicia son indefinidos
El empleo en el sector privado cae un 3% desde el inicio de la crisis, según Adecco
![Dos de cada tres nuevos contratos en Galicia son indefinidos](https://s2.abcstatics.com/Media/201411/25/oficina-empleo-galicia--644x362.jpg)
Un 66,6 por ciento de los contratos firmados en Galicia en el último año son de carácter indefinido, según el «II Monitor Anual Adecco de Ocupación». El análisis detallado de la evolución refleja, a su vez, que la crisis ha costado a la Comunidad 199.100 empleos, lo que supone una pérdida del 16,4 por ciento, con especial incidencia en el sector de la construcción, donde se ha llevado por delante 63.712.
En cuanto al número de asalariados que Adecco cifra en 795.100, más del 75 por ciento se benefician de un contrato a plazo fijo, mientras que 195.200 son de contratación temporal. En cifras interanuales, se suman 14.500 (1,9%) asalariados, dato que se ve compensado por el descenso de 9.300 (-4%) no asalariados. Más de 8.000 personas se incorporaron al sector privado y 6.500 al público. El documento revela que Galicia se encuentra entre las cuatro autonomías en las que el empleo público creció por encima del privado por cuenta ajena. Por delante, La Rioja, Aragón y Asturias.
Respecto a la evolución desde el punto de vista de la situación profesional, el estudio recoge que la ocupación en Galicia cuenta 795.100 asalariados por 221.900 que no lo son, con un significativo aumento de los primeros sobre los segundos, proporción que en el caso del Estado permaneció invariable en el 82,3 por ciento.
Si bien, no es esta la única diferencia con el caso nacional, ya que Galicia es una de las pocas comunidades que creó empleo en el ámbito de la construcción. Así, de los 14.400 nuevos puestos de trabajo 8.000 se corresponden con contrataciones en los servicios (+1,1%), 5.200 en la industria (+3,4%) y 1.200 en la construcción (+ 1,8%), compensadas por la supresión de 8.800 trabajos en la agricultura (11,5%), según el análisis. En el sector servicios, la gallega con el 6,6% es quinta por detrás de Murcia (13,2%), Extremadura ( 12%), Castilla y León (7,3%) y Castilla-La Mancha (6,9%).
Asimismo, el estudio de Adecco recoge la disminución en Galicia del empleo asalariado en el sector privado desde el 2008 hasta la actualidad, cayendo un 3% (actualmente está en un 60%). Galicia es la tercera autonomía con menor peso del empleo privado por cuenta ajena, de forma que se sitúa por detrás de Extremadura (56,2%) y Castilla y León (58,2%).