Casi 700 niños víctimas de violencia machista recibieron atención psicológica desde 2009
Más de mil, según los datos de Igualdade, pasaron por casas de acogida
Los niños son la víctima invisible, pero a través de un programa desarrollado por la Xunta, hoy se conocen los datos de su sufrimiento. Psicólogos de un programa de atención a menores víctimas de la violencia machista asistieron a 634 niños desde 2009, mientras que más de 1.000 han pasado por alguna de las cinco casas de acogida o el centro de emergencias de Vigo.
Estos datos, aportados por la secretaria xeral de Igualdade, Susana López Abella, han sido ofrecidos en la inauguración de la jornada «La incidencia en los menores de la violencia en el entorno familiar» , que se celebra en el Pazo do Hórreo en colaboración con el Valedor do Pobo y el Parlamento.
Durante su intervención, López Abella ha explicado que en el programa específico en el que colabora el Colegio Oficial de Psicólogos de Galicia se han atendido 634 niños. Por su parte, la red de acogimiento (con casas en La Coruña, Ferrol, Culleredo, Lugo y Orense), junto con el Centro de Emerxencias de Vigo (Cemvi), han recibido 1.043 niños desde 2006.
Asimismo, se ha referido al Centro de Recuperación Integral para mujeres que sufren violencia de género, que abrió en junio de este año y en el que se trabaja de forma «directa» con los hijos de las víctimas. Cada menor usuario contará con un plan de atención individualizado, que servirá de guía para su intervención.
Susana López Abella ha explicado que la atención de los menores víctimas de la violencia machista es «una prioridad» del Gobierno, ya que se trata del colectivo «más vulnerable» y que durante años «sufrió un grave problema de invisibilidad».
Noticias relacionadas