Decálogo para dinamizar el pulmón verde de Vigo

Tras años de inacción por parte de Caballero, el PP da contenido al Plan de O Castro

Decálogo para dinamizar el pulmón verde de Vigo EFE

E. p. Rodríguez-somoza

Un monte en el corazón de la ciudad, denominado su pulmón verde. A la joya de la corona, desde donde se ofrecen las mejores vistas de Vigo sobre la ría, toca sacarle lustre. Y es que el paso del tiempo y el abandono al que ha sido sometido el Monte de O Castro se deja notar. Siete años de inacción por parte del gobierno local que se traducen en pintadas, basura acumulada y escombros de obras. Punto de atracción turística, especialmente tras la rehabilitación del poblado castreño que acoge su ladera, el resultado es decepcionante para propios y extraños.

La situación es, si cabe, aún más grave teniendo en cuenta que el Plan General de Ordenación Municipal, aprobado por bipartito de socialistas y nacionalistas en diciembre de 2007, contempla para este espacio un Plan Especial de Protección y Acondicionamiento del que nada se sabe a día de hoy. Poco más que dos actuaciones aisladas quedan en la hemeroteca. Por un lado, la demolición del castillo (en cumplimiento de la Ley del Patrimonio Cultural de Galicia) para despejar la arista que tapaba la fortaleza, de mediados del siglo XVII y declarada hace varias décadas BIC; por otro, una moción del BNG para la limitación del tráfico rodado y contraria a la norma.

Ahora es el PP local el que tira de artillería pesada y pasa a la acción con un Plan de Dinamización Integral articulado sobre tres ejes estratégicos: el cultural, el turístico y de ocio. Un proyecto asumiblepor el Ayuntamiento desde el punto de vista «social, económico (entre cinco y seis millones de euros) y técnico», según sus impulsores —en el marco de la comisión de urbanismo e infraestructuras del partido—, abierto a enriquecerse con la aportación de ideas de los demás grupos políticos y de la ciudadanía, como paso previo a su ejecución.

La iniciativa, formada por diez actuaciones, incluye la reordenación de los paseos actuales con una distribución radial en dos cinturones con puntos de interconexión, a fin de mejorar la accesibilidad y comodidad. Contempla, además, la creación de nuevos caminos verdesy la restauración de los existentes con una unión transversal.

En el actual Paseo de Rosalía de Castro proyecta una doble vía pavimentada para peatones y ciclistas, al tiempo que plantea un nuevo acceso viario al Paseo de los Cedros, desde la calle Marqués de Alcedo, con lo que se consigue eliminar el tráfico rodado entre los parques para niños. En materia de equipamiento infantil, subraya actuaciones para potenciar los parques actuales, los espacios de Skate y BMX y el circuito para bicicletas, con programas y actividades de ocio y tiempo libre.

Bolsa de aparcamiento

Asimismo, en su objetivo de despejar de tráfico la zona, sugiere una redefinición de los sistemas viarios, restringiendo el acceso a la corona del Castro a vehículos privados, con dos zonas de aparcamiento. La actual de las calles Marqués de Alcedo y Manuel Olivé (en la carretera de circunvalación al parque) y una nueva en paralelo a los depósitos de agua, donde se proyecta un parking a dos alturas y capacidad para al menos 300 vehículos.

A nivel estético, el proyecto contempla varias actuaciones de acondicionamiento de la Muralla del Castillo de Santa María del Castro, con acciones específicas en todas las plazas interiores y exteriores. Adecuación de los jardines y estanques y nueva iluminación y señalización. Respecto a las edificaciones de la vieja fortaleza, propone la creación de un centro social para mayores y recuperar como elemento museístico la zona del polvorín.

Recuperando el concurso de ideas celebrado en 2010 por el BNG, en el que se proponía un funicular desde el Berbés hasta el Castillo de San Sebastián, el plan del PP proyecta su extensión hasta O Castro, con base de llegada y partida en un nuevo edificio multiusos. Este centro de nueva creación acogería la zona de restauración (despejando por tanto el Castillo con la demolición de la actual cafetería), en una construcción que quedaría a cota con la actual calle de circunvalación.

Decálogo para dinamizar el pulmón verde de Vigo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación