Xunta y Ministerio suman fuerzas para reparar y progeger playas y dunas
El objetivo último del grupo de trabajo reunido este domingo en Santiago pasa por minimizar el impacto humano en los arenales
Un grupo de trabajo formado por responsables de la Consellería de Medio Ambiente -entre ellos la conselleira- y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se ha reunido este domingo en Santiago para analizar la posibilidad de trabajar de manera conjunta en la reparación de daños y protección de playas y zonas dunares de Galicia.
Con el fin de alcanzar estos dos retos, la titular de la Consellería, Ethel Vázquez, ha elaborado una Guía de Buenas prácticas con una serie de recomendaciones orientadas a «evitar la degradación» de estos complejos. Una degeneración causada por la «acción e intesidad de los temporales» pero, sobre todo, debido a la «mala gestión de estos espacios naturales».
Tal y como apunta la Consellería de Medio Ambiente en un comunicado, el impacto humano «es la principal causa de degradación y desaparición de los sistemas arenosos del litoral». De hecho, los paseos marítimos son una de las potenciales amenazas, pues ponen en peligro la «estabilidad de los complejos sedimentarios», añaden.
De ahí la necesidad de desarrollar una estrategia conjunta de protección de este patrimonio natural a través de la que se defienda una «actitud menos intervencionista» del ser humano. «Hay que hacer compatible la conservación con el uso, no se trata de prohibir o renunciar al uso de las playas , sino orientar y ordenar su ocupación y las actividades que en ellas se pueden llevar a cabo», añade el escrito.