Turrón judicial para el ladrón del «Códice»
El autor confeso de la sustracción pasará por el banquillo antes de Navidad en una vista que durará veinte días. Tras las fiestas, volverá al juzgado por hurtar cartas a sus vecinos. Mientras, se estrenará en televisión su película
El ladrón confeso del «Códice Calixtino» se enfrentará en breve a varias semanas de intensidad judicial, pues en un mes y medio tendrá que pasar dos veces por el banquillo de los acusados. Lo hará antes y después de Navidad. Primero, para ser juzgado por el hurto de la joya medieval de la Catedral de Santiago y un supuesto blanqueo de capitales, entre otros delitos, junto a su mujer y a su hijo. Tras las fiestas, volverá para enfrentarse a la acusación de sus vecinos, a quienes supuestamente sustrajo la correspondencia de sus buzones .
Todo transcurrirá en los juzgados de la capital gallega, dos años y medio después de que el «Códice» apareciera en un garaje a las afueras de Compostela, tras un arduo trabajo de la Policía y del juez José Antonio Vázquez Taín . Castiñeiras permaneció en prisión hasta enero de 2013 y desde entonces la instrucción estuvo torpedeada por multitud de recursos que este otoño han quedado liquidados. En este tiempo, ha continuado en libertad provisional.
El 1 de diciembre comenzará el juicio del robo del libro. Será en el salón de bodas de los juzgados santiagueses, a través de la sección sexta de la Audiencia Provincial de La Coruña durante 20 días. La Fiscalía le acusará de un delito continuado de robo con fuerza, un delito contra la intimidad, otro de robo con fuerza y blanqueo de capitales. Por ellos, solicita 15 años de cárcel y una multa de 300.000 euros. También una indemnización al santuario de dos millones.
Más de 60 testigos
En este caso, con más de 60 testigos, varios de ellos de la curia gallega, están también imputados la mujer y el hijo de Castiñeiras, para quienes se pide un año y medio de prisión e idéntica multa como autores de un delito de blanqueo de capitales. Si se les llegara a considerar culpables de un delito de receptación, seis meses de prisión.
Eso será antes de Navidad. Pero los quebraderos judiciales no habrán terminado aún para Castiñeiras. El 15 de enero tendrá que pasará por el Juzgado de lo Penal Nº1 de Santiago para ser juzgado por haber robado las cartas de sus vecinos . El Ministerio Fiscal le acusa de 162 delitos contra la intimidad por los que reclama 243 años de cárcel y 2.187.000 euros de multa. Además, por responsabilidad civil, indemnizaciones de 1.000 euros por daño moral a 19 personas.
El rodaje del hurto en dos capítulos
Y en medio de este turrón judicial, se prevé el estreno de la película «Códice» rodada entre septiembre y octubre. Se trata de una «tv movie» de dos capítulos que emitirá la televisión autonómica de Galicia y que ya ha sido promocionada en mercados internacionales.
Noticias relacionadas