El PSdeG cae en la guerra sucia y lanza insidias sobre la vida privada de Feijóo

Preguntará en sede parlamentaria si el presunto «conseguidor» pernoctó en la residencia de Monte Pío

El PSdeG cae en la guerra sucia y lanza insidias sobre la vida privada de Feijóo Miguel Muñiz

m. sueiro

La investigación sobre el fraude en la gestión de los cursos de formación está provocando una investigación paralela, impulsada por los socialistas, que afecta a la vida privada del titular de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo. Desde el descubrimiento del presunto fraude se han sucedido iniciativas de distinta naturaleza sobre la relación personal entre el supuesto «conseguidor» , Pachi Lucas, y el presidente gallego.

Ayer el portavoz del PSdeG en el Parlamento, José Luis Méndez Romeu presentó una pregunta para su respuesta oral en pleno con el siguiente tenor literal: «¿Son ciertas las afirmaciones que sitúan a personas implicadas en el sumario de la «operación Zeta» pernoctando en la residencia oficial de la Presidencia de la Xunta?». Estas afirmaciones habrían sido vertidas por el cabecilla de la trama, Gerardo Crespo, en diversas entrevistas y utilizadas por el PSdeG en una espiral de guerra sucia contra el presidente.

La finalidad de la iniciativa es que el «presidente rinda cuentas para constatar esa proximidad». Y es que para Méndez Romeu «lo importante es saber si el presidente era conocedor de la condición de asalariado o comisionista que unía a esta persona con la trama de desvío de fondos hacia financiación irregular y hacia el lucro indebido» puesto que según ha dicho «esta cuestión no ha sido desmentida, ni cabalmente explicada».

Las explicaciones del portavoz parlamentario se ampliaron a preguntas de los periodistas. Méndez detectó «elementos semejantes» entre Pachi Lucas y la princesa alemana Corinna Zu Sayn-Wittgenstein, en su atribuida labor de intermediación a favor del Gobierno español para la consecución de contratos para empresas españolas en Oriente Medio.

El diputado socialista afirmó que «parece que, aprovechando esta proximidad o acceso fácil pudo producirse una situación de intermediación». A renglón seguido, Méndez Romeu, matizó que en el caso gallego se pudo haber producido un desvío hacía la financiación del PP y «el Ejecutivo debería ser el primero en despejar las dudas» y explicar en el Parlamento en qué circunstancias y cuándo pernoctó en la residencia de Monte Pío.

La explicación del portavoz parlamentario fue completada horas más tarde por la secretaria de Organización, Pilar Cancela. La número dos del PSdeG aseguró que es relevante, refiriéndose al presunto «conseguidor», «si acudió o pernoctó, o se levantó (...) en la residencia oficial». No aclaró si ese interés se mantendría si el alojamiento fuese privado.

Pilar Cancela añadió que «no estamos hablando de un ciudadano cualquiera» y aseveró que «no tratamos de inmiscuirnos en su vida personal». En todo caso resaltó que «lo único que pedimos, una vez más, que si tiene que hablar de regeneración democrática y transparencia, que lo ejerza él, que empiece por él»

La iniciativa, acumulada a otras ya realizadas, no sorprendió al presidente del gobierno gallego. Tras la reunión del Consello, Alberto Núñez Feijóo aclaró que lo que persigue el PSOE es «no hablar» de la investigación, «probablemente porque hay muchísima responsabilidad de otros gobiernos que ahora piden una comisión de investigación, porque antes no investigaron nada y porque mientras se hable de esto no quieren hablar de los millones que concedieron en funciones a las empresas ahora investigadas». «Como es natural todo el mundo se da cuenta de que se trata de desviar la atención», apostilló.

Finalmente, reiteró que el bipartito «recibió una solicitud expresa» de Gerardo Crespo «para que le dejasen solucionados» los programas de formación después de la derrota electoral de marzo de 2009.

El PSdeG cae en la guerra sucia y lanza insidias sobre la vida privada de Feijóo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación