Sanidade da por controlado el brote de legionella que afectó a 4 ancianos

Aún así, no puede descartarse algún nuevo caso

Sanidade da por controlado el brote de legionella que afectó a 4 ancianos EFE

P. Abet

El brote de legionella que activó todas las alarmas en la residencia de la tercera edad «As Gándaras» de Lugo está ya bajo control. La llamada a la tranquilidad después del ingreso de cuatro ancianos contagiados con la bacteria la realizó ayer el propio gerente del Sergas , Antonio Fernández-Campa, que dio la situación por controlada aunque sin descartar que pueda llegar a producirse algún nuevo caso en los próximos días debido al período de incubación del germen. «La atención está focalizada ahora mismo en los pacientes pese a que, por los plazos sanitarios, el brote no se puede dar por definitivamente zanjado hasta el próximo 20 de noviembre», explicó el portavoz de Sanidade.

Reproches de los empleados

Aunque el primer afectado se diagnosticó el pasado 4 de noviembre, no se declaró la situación de brote en ese momento porque «así está establecido», manifestó la jefa territorial de Sanidade, Patricia Daporta. Una decisión que provocó el malestar entre algunos de los empleados del centro de mayores, que reprochan a la consellería del ramo que no les hubiera hecho partícipes de la situación a raíz del primer contagio. Desde Sanidade se defienden argumentando que cuando se tuvo conocimiento de ese caso «de inmediato» se iniciaron las investigaciones para detectar los posibles focos de la infección.

Esas indagaciones desvelaron que era el agua sanitaria la que estaba propagando la bacteria. Como fórmula de prevención, desde el departamento de Sanidade explican que se tomaron las «medidas oportunas» y que se le comunicó a la residencia que debía restringir el uso de las duchas. «En este extremo hay que insistir, porque la legionella no se transmite de persona a persona sino que requiere de aerosoles para su contagio y éstos suelen estar en lugares como las duchas», detalló Daporta al respecto de las circunstancias en las que se produjeron los contagios.

Con tres de los cuatro afectados todavía hospitalizados — el cuarto recibió este miércoles el alta médica —, las instalaciones de la residencia de la tercera edad en la que tuvieron lugar los contagios están siendo desinfectadas siguiendo las instrucciones del Real Decreto que fija cuáles son los pasos a seguir para eliminar la bacteria de las conducciones de agua.

Período de transición

Acerca del período de transición que se abre ahora, fuentes sanitarias explicaron que la horquilla de incubación de la legionella es de diez días, por lo que teniendo en cuenta que el contacto con el foco se cortó el 10 de noviembre, no se puede descartar de plano la posibilidad de que se produzcan nuevos casos protagonizados por internos que se hubieran infectado antes de esa fecha. Aunque el Sergas comunicó ayer que no se facilitarán nuevos partes médicos de las personas que permanecen ingresadas a causa de la infección, sí se sabe que una de ellas evolucionan de manera favorable. Las otras dos continúan «estables dentro de la gravedad».

Sanidade da por controlado el brote de legionella que afectó a 4 ancianos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación