Sobreseída la causa del policía local de Santiago contra los exalcaldes Conde Roa y Ángel Currás
Siguen imputados Albino Vázquez, Hinojosa y Espadas
El Juzgado de Instrucción número 1 de Santiago ha decretado el sobreseimiento provisional de la causa contra los exalcaldes compostelanos por el PP, Ángel Currás y Gerardo Conde Roa, en relación a la investigación del caso de prevaricación y acoso moral sobre el exsubjefe de la Policía Local de Santiago José Antonio Carril.
La jueza Ana López-Suevos se pronuncia en un auto sobre la situación procesual de Ángel Currás y de su predecesor en la alcaldía compostelana y concluye que no existen indicios de que cometiesen delitos contra la administración pública y de acoso moral al agente.
La jueza había vuelto a imputar, en noviembre del año pasado, al entonces alcalde compostelano y a su antecesor en el cargo en esta causa tras conocerse conversaciones telefónicas grabadas que apuntarían a una trama contra el agente.
Tras recibir el informe de las escuchas ordenadas por la jueza de Lugo que investiga el caso Pokémon, la jueza también volvió a imputar a la exjefa de Seguridad del Ayuntamiento, Mar Hinojosa, como consecuencia de esas escuchas. Además, también había ampliado la condición de imputado al que fue asesor municipal Ángel Espadas en esta causa, en la que también está imputado el exconcejal Albino Vázquez, ambos detenidos en el marco de la Operación Pokémon y cuyos teléfonos estaban pinchados.
Las escuchas apuntaban a que el exconcejal de Tráfico había recurrido, en abril del 2012, a Ángel Espadas para que llamase de forma anónima al Ayuntamiento para tener «trincado» a José Antonio Carril realizando trabajos en su finca con material municipal en horario de servicio.
Acoso moral
El policía local denunció «presiones» para hacer desaparecer el atestado policial de Ángel Espadas , quien poco antes de las elecciones municipales de 2011 había sido sorprendido dormido y ebrio al volante de su coche. Según el agente, el abogado Luciano Prado (hermano de la exportavoz del PPdeG y diputada autonómica) le pidió expresamente que hiciese desaparecer el atestado, pero su negativa a cumplir esa orden fue lo que habría motivado un supuesto acoso por parte de los populares una vez que accedieron a la alcaldía compostelana.
No obstante, para la jueza López-Suevos, «es posible que Conde Roa estuviese hondamente molesto» por la negativa de Carril a destruir el atestado de Espadas, «pero no hay pruebas de que materializase esa posible animadversión en actos concretos» distintos a que habría reprendido al agente por el fracaso en un dispositivo de seguridad con motivo de un partido de baloncesto en el pabellón del Multiusos Fontes do Sar en octubre de 2011.
En relación a Currás, la jueza sostiene que todo apunta a que no tuvo conocimiento de la «estrategia desplegada» por Albino Vázquez y Mar Hinojosa por la que supuestamente elaboraron y remitieron al Ayuntamiento denuncias sobre Carril «con datos falsos» e «introducir datos fácticos inciertos como soporte de las infracciones disciplinarias» imputadas al policía. «Es más, incluso puede afirmarse que Albino Vázquez y Mar Hinojosa diseñaron un plan destinado a ocultar a Currás las decisiones que iban tomando en relación a Carril», argumenta.
Delito contra la administración pública
Acerca del delito contra la administración pública, la jueza indica que «ninguna responsabilidad se puede imputar a Currás en relación con el acuerdo de designación considerado delictivo», en referencia al nombramiento de otro agente como sustituto del jefe de la Policía Local, en vez de Carril.
En este punto, también indica que Conde Roa, «al haber cesado» como alcalde de Santiago, «no pudo haber tenido ninguna participación en el acto calificado de delictivo».
Cinco imputados
En cualquier caso, López-Suevos censura los «procedimientos inadmisibles» empleados contra Carril y advierte que sí concurren «indicios de criminalidad de la comisión de un delito de prevaricación» por parte de Vázquez Aldrey y de acoso moral por parte de éste, así como de Mar Hinojosa, Ángel Espadas, el jefe de Protección Civil del Ayuntamiento compostelano, Miguel Ángel S.O., y contra un agente de la Guardia Civil que impuso en un sólo día de abril de 2012 cinco multas a la hija del policía local.