«operación zeta»
Siete detenidos en Galicia por estafar más de 20 millones en subvenciones
Se les imputan delitos de fraude de subvenciones, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos y falsificación documental, entre otros
Recibieron más de veinte millones de euros en subvenciones y adjudicaciones públicas, relacionadas, principalmente, con la formación de autónomos. La Policía Nacional ha detenido en Galicia a siete personas por la presunta comisión de delitos contra la Hacienda Pública y contra la Administración Pública.
En la llamada «operación Zeta» han caído, Eliseo Calviño, responsable de una asociación de autónomos, y el empresario Gerardo Crespo, entre otros, así como los responsables de una fundación y de una consultora de formación.
Los delitos que se les imputan son fraude de subvenciones, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos y falsificación documental, entre otros, según detalla la Policía Nacional en un comunicado.
La investigación ha puesto de manifiesto el posible uso instrumental de entidades sin aparente ánimo de lucro por ellos dirigidas, para la obtención de subvenciones con el objeto final de generar un beneficio económico a sus presuntos responsables.
Modus operandi
Los hacían mediante el desvío de una parte relevante del montante total de dinero público recibido a destinos privados, en fraude del fin por el que fue concedido.
Se ha descubierto que varias de las entidades asociativas subvencionadas, algunas de las cuales de discapacitados, eran presuntamente ficticias en su actividad, estructura y/o asociados.
Los investigadores también han llegado a la conclusión de que por parte de la consultora de formación implicada se ofrecían y, presuntamente, se entregaban porcentajes ilegales del dinero público recibido por clientes tras las adjudicaciones una vez que estos subcontrataban su ejecución con la citada consultora de formación.
61 imputados
A lo largo del desarrollo de la «operación Zeta» se ha procedido también a la toma de declaración como imputados por su participación en los distintos hechos investigados a 61 personas, veintidós de ellas residentes fuera de Galicia, en localidades de todo el territorio nacional.
La investigación ha sido desarrollada por el Grupo de Delincuencia Financiera y Fiscal de la Brigada Provincial de Policía Judicial adscrita a la Comisaría Provincial de La Coruña, bajo la dirección del Juzgado de Instrucción número seis de La Coruña junto con la Unidad de Auxilio a la Justicia de la AEAT en Galicia. No se descarta que se puedan producir nuevas detenciones o imputaciones.