Santiago encabeza la rebaja fiscal en las ciudades para 2015

Incluye una reducción de tres décimas en el tipo impositivo del Impuesto de Bienes Inmuebles y una serie de bonificaciones para incentivar la economía local

Santiago encabeza la rebaja fiscal en las ciudades para 2015 efe

C. PICHEL/E. PÉREZ

Las finanzas locales empiezan a levantar cabeza. Las grandes ciudades gallegas no pedirán esfuerzos a sus vecinos el próximo año e incluso algunas, aunque de manera prudente, ya empiezan a plantear bajadas de impuestos, así como una serie de bonificaciones con el objetivo de incentivar la economía local y, a la postre, crear empleo.

Hasta ahora, pues todavía falta conocer la ordenanza fiscal de Lugo, Orense y Pontevedra, el Ayuntamiento de Santiago ha realizado la apuesta más ambiciosa de cara a 2015. Se trata de once medidas que reportarán un ahorro medio de 100 euros al contribuyente. Es, en palabras del alcalde, Agustín Hernández, la «rebaja fiscal más importante» de su historia.

¿Y qué incluye? Pues desde una reducción de tres décimas en el tipo impositivo del Impuesto de Bienes Inmuebles (que pasará del 0,57 actual al 0,54), hasta bonificaciones de un 95% en el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras cuando éstas sean declaradas de interés o utilidad municipal. Para el resto de trabajos, el tipo quedará fijado en el 1,9%, frente al 2 actual. Entre las iniciativas más llamativas, otra bonificación del 50% en el IBI para los inmuebles declarados monumento histórico de interés cultural con actividad económica o una rebaja del 45% en el Impuesto de Actividades Económicas para todas las empresas que contraten indefinidos.

Incentivos a la rehabilitación

Varias de las medidas que Hernández pondrá en marcha el próximo año coinciden, al menos en su objetivo primordial (incentivar la actividad económica de la ciudad), con las del Ayuntamiento de Ferrol. Su alcalde, el también popular José Manuel Rey Varela, ha optado por congelar otro año más los impuestos municipales para centrar la disminución en las tasas relacionadas con el comercio y la hostelería (se reduce un 50% la tasa por venta ambulante y un 25% la que regula la instalación de terrazas).

Pero, sin duda, una de las mayores novedades es el descuento, de hasta un 95%, en las licencias de rehabilitación de los barrios históricos. Una reducción que no se entiende por sí sola, sino que se suma al Plan Especial de Ferrol Vello, orientado a recuperar las viviendas, muchas de ellas en ruinas, del casco viejo de la ciudad.

Más allá de Santiago y Ferrol, en el Ayuntamiento de La Coruña han decidido congelar las tasas, impuestos y precios públicos. En Vigo se llevará a cabo una reducción del 1,4% en el IBI y la basura, entre otras deducciones. Los socialistas de Lugo trabajan con la intención de congelar las tasas y en Orense, la ordenanza fiscal aún no se espera. Primero deberán aprobar los presupuestos de este año.

Santiago encabeza la rebaja fiscal en las ciudades para 2015

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación