Acampada indefinida por los «problemas sociales» de las familias de Vigo

El colectivo «Red Solidaria Popular» busca conseguir una reunión con algún cargo del ayuntamiento o de la Xunta

abc.es

No es la primera vez que se concentran para denunciar los «problemas sociales» a los que se enfrentan las familias viguesas. La plataforma de movimientos sociales «Red Solidaria Popular» de Vigo ha iniciado este martes una nueva acampada indefinida, esta vez a los pies de la cruz de O Castro, frente al Ayuntamiento de la ciudad olívica.

Esta iniciativa, que ha vuelto a comenzar este lunes con la instalación de varias tiendas de campaña, da continuidad a la acampada indefinida que empezaron el pasado 27 de septiembre, y que finalizó repentinamente cuatro días después cuando «unos 35 antidisturbios armados» los desalojaron en atención a una solicitud de la Autoridad Portuaria de Vigo.

Según ha indicado a Ep el colectivo, el objetivo de esta acción es «dar visibilidad a la problemática social» y conseguir una reunión con algún cargo del ayuntamiento o de la Xunta, para lo que ya han presentado varios escritos. «Pero ni están ni se les espera, habrá que aguantar a ver si nos hacen caso; hay que aguantar el chaparrón, queramos o no queramos», ha comentado uno de los miembros de la iniciativa, Miguel Cabaco.

Sus reclamaciones

Entre las denuncias de esta plataforma está la «discriminación» en las cuantías del cheque familiar que entrega el Consistorio vigués. «Hay diferencias impresionantes, algunos reciben 1.000 euros y otros hasta 7.000 euros, hay mala información, no sabes si te lo hacen bien o mal o cuál es la vara de medir», ha explicado.

Además, también critican las ayudas de la renta de integración social de Galicia (Risga), en relación a lo que han destacado el caso de uno de los miembros de la Red, Paqui Gestoso, que tras 11 meses de espera está percibiendo 37 euros mensuales, lo que asocian a que haya sufrido episodio cardiovascular.

Igualmente, piden que reabra el local para el programa Sereos do Casco Vello y que se actúe para que disminuyan las listas de espera sanitarias del área de Vigo. «Algunos llevamos cuatro años en lista de espera por un bypass gástrico, no sé a qué esperan para intentar ayudarnos», ha concluido Cabaco.

Acampada indefinida por los «problemas sociales» de las familias de Vigo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación