Galicia, preparada con 300 trajes ante un posible caso de ébola

El jefe de la sección de medicina preventiva y de prevención de riesgos laborales del Meixoeiro, en Vigo, garantiza que hay suficiente personal preparado para «atender a un enfermo hoy mismo»

Galicia, preparada con 300 trajes ante un posible caso de ébola efe

ABC.ES

El área sanitaria de Vigo, donde está ubicado el centro de referencia en Galicia para tratar eventuales casos de ébola, en el Hospital Meixoeiro, dispone de 300 trajes de protección para situaciones de alto riesgo de contagio, y prevé extender la formación práctica a 500 profesionales.

Se trata de dos tipos de trajes , ambos dentro de la categoría de alto riesgo e impermeables, aunque uno de ellos protege incluso de salpicaduras de líquidos a presión.

El jefe de sección de medicina preventiva y de prevención de riesgos laborales en el Meixoeiro, Víctor del Campo, ha detallado en rueda de prensa que esta partida de trajes, de un solo uso, bastaría para atender a un paciente diagnosticado de ébola durante doce días, a razón de 25 unidades al día entre tres sanitarios.

Ha recalcado que es «imposible de prever» que un paciente con ébola llegue a Vigo solo, sin ningún caso secundario, de alto o bajo riesgo, aparejado, o por el contrario dé lugar a muchos casos secundarios como la auxiliar de enfermería gallega en Madrid.

De todos modos, ha garantizado que hay suficiente personal preparado, algunos más allá por su experiencia profesional, para atender hoy mismo a un paciente con ébola en el Meixoeiro.

Del Campo ha hablado de un «desabastecimiento» en el mercado de este tipo de prendas de protección individual, pero ha considerado que las 300 disponibles son «más que suficientes».

Con todo, ha avanzado que ya hay solicitada otra partida de 200 trajes más que podría llegar entre quince días y un mes, todo en función de la capacidad de las empresas que los fabrican.

Del Campo ha subrayado que a pesar de que la Organización Mundial de la Salud recomienda el uso de un par de guantes, en el Meixoeiro se utilizarán dos, al tratarse de la parte del cuerpo más expuesta al contagio.

En cuanto a la formación práctica sobre cómo ponerse y quitarse los trajes , ha señalado que la idea es llegar a los 500 profesionales a quienes en agosto se les impartió una clase teórica, a algunos directamente y a otros «en cascada», a través de compañeros de servicio que ya la hayan recibido.

En los últimos días han recibido esa formación más detallada, que se prolongará y reciclará durante el tiempo, profesionales de UCI, medicina interna, urgencias, obstetricia-ginecología y pediatría. Del Campo ha hecho hincapié en que el hecho de que la mayoría no haya asistido a esas clases prácticas «no quiere decir que no han recibido formación».

Cómo se pone y se quita un traje

Ha explicado que el protocolo para ponerse la protección empieza con el traje, los cubrezapatos, primer par de guantes, protecciones visual y respiratoria, segundo par de guantes y, ante la sospecha de salpicaduras, delantal.

En función de la práctica y de la «destreza" de cada uno, esta operación tendría una duración aproximada de unos 15 minutos, mientras que para quitárselo harían falta unos 25.

La maniobra de retirada comienza parcialmente por el traje, luego el primer par de guantes, gafas y mascarilla, acabar de quitarse el traje, los cubrezapatos y el segundo par de guantes.

Respecto al equipamiento de protección del resto del personal sanitario, ha comentado que dependerá del nivel de exposición al contagio y que, en principio, bastaría con batas impermeables y guantes.

En cuanto al personal de limpieza, ha remitido a los servicios de formación de cada una de las diez empresas que hay en Vigo, aunque en todo caso serán supervisados por el Sergas

Galicia, preparada con 300 trajes ante un posible caso de ébola

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación