La Rosaleda realiza pruebas gratuitas de detección precoz del cáncer de mama
La doctora Varela realizará los exámenes el próximo lunes y martes a mujeres mayores de 40 años sin antecedentes del tumor
A las puertas de la celebración del Día contra el Cáncer de Mama, el próximo 19 de octubre, el grupo Grupo Hospitalario La Rosaleda organiza dos jornadas de puertas abiertas para realizar pruebas de diagnóstico precoz de este tumor de forma totalmente gratuita.
Los exámenes serán realizados por la doctora Cristina Varela el próximo lunes y martes en horario de tarde en el hospital situado en el centro de Santiago de Compostela.
Las jornadas de puertas abiertas van especialmente destinadas a mujeres mayores de 40 años no operadas ni con antecedentes de cáncer de mama. Se les realizará un historial con antecedentes personales y familiares, indagando en posibles factores de riesgo que las hagan más susceptibles a esta patología, como una menarquía precoz, menopausia tardía, lactancia, tratamientos con terapia hormonal sustitutiva (...). Además, se les realizará una exploración física completa, con el fin de detectar posibles anomalías que requieran estudios complementarios, pero también con el objetivo de «enseñarles a ellas mismas a realizar correctamente una autoexploración», explica la especialista.
Pese a las críticas desde algunos sectores a esta técnica de detección, la doctora Varela es tajante: «Un buen porcentaje de mujeres que llegan a nuestra consulta con un tumor lo han detectado en una autoexploración, así que sigue siendo una técnica perfectamente válida para el diagnóstico precoz, evidentemente complementada con la mamografía y todas las pruebas necesarias para confirmar cualquier sospecha».
Diagnóstico precoz, clave para la curación
Desde La Rosaleda recuerdan que la curación en el cáncer de mama que se detecta en su etapa inicial es prácticamente del 100%. «Está demostrado que gracias a la realización de campañas de diagnóstico precoz de cáncer de mama, la mortalidad por esta enfermedad ha disminuido de una forma significativa», explica el director asistencial, el doctor Manuel Granja Romero. De ahí la idea de poner en marcha estas jornadas de puertas abiertas, «especialmente dirigidas al colectivo de mujeres que aún no se ha realizado ninguna exploración puesto que las campañas de screening suelen comenzar cumplidos los 50, pero es conveniente comenzar a los 40, al menos con las autoexploraciones».
Varela explica que se trata de «una sencilla exploración que se recomienda realizar una vez al mes, sin obsesionarse». La Rosaleda facilitará a las mujeres que acudan a la consulta, además de consejos sobre cómo realizar esa exploración, una guía sencilla con los pasos a seguir y un completo diagnóstico con las recomendaciones a seguir en caso de sospecha de tumor.
Además, pondrá a disposición de estas mujeres su Unidad de Diagnóstico por Imagen, con el nuevo mamógrafo de última generación que acaba de incorporar, sin esperas, «para que puedan confirmar cualquier sospecha en el mínimo tiempo posible y comenzar cuanto antes cualquier tratamiento».
Las interesadas en acudir a estas jornadas gratuitas de La Rosaleda solo tienen que pedir cita llamando al teléfono 981 551 200.
Es por ello que para conmemorar este 19 de octubre el grupo Grupo Hospitalario La Rosaleda organiza dos jornadas de puertas abiertas para realizar pruebas de diagnóstico precoz de cáncer de mama de forma totalmente gratuita. Serán el próximo lunes 13 de octubre y el martes 14 en horario de tarde en el Hospital La Rosaleda situado en el centro de Santiago de Compostela.
Las jornadas de puertas abiertas van especialmente destinadas a mujeres mayores de 40 años no operadas ni con antecedentes de cáncer de mama. Se les realizará un historial con antecedentes personales y familiares, indagando en posibles factores de riesgo que las hagan más susceptibles a esta patología, como una menarquía precoz, menopausia tardía, lactancia, tratamientos con terapia hormonal sustitutiva, etc. Además, se les realizará una exploración física completa, con el fin de detectar posibles anomalías que requieran estudios complementarios, pero también con el objetivo de “enseñarles a ellas mismas a realizar correctamente una autoexploración”, explica la especialista.
Pese a las críticas desde algunos sectores a esta técnica de detección, la Dra. Varela es tajante: “Un buen porcentaje de mujeres que llegan a nuestra consulta con un tumor lo han detectado en una autoexploración, así que sigue siendo una técnica perfectamente válida para el diagnóstico precoz, evidentemente complementada con la mamografía y todas las pruebas necesarias para confirmar cualquier sospecha”.
Diagnóstico precoz, clave para la curación
Desde La Rosaleda recuerdan que la curación en el cáncer de mama que se detecta en su etapa inicial es prácticamente del 100 %. “Está demostrado que gracias a la realización de campañas de diagnóstico precoz de cáncer de mama, la mortalidad por esta enfermedad ha disminuido de una forma significativa”, explica el director asistencial, el Dr. Manuel Granja Romero. De ahí la idea de poner en marcha estas jornadas de puertas abiertas, “especialmente dirigidas al colectivo de mujeres que aún no se ha realizado ninguna exploración puesto que las campañas de screening suelen comenzar cumplidos los 50, pero es conveniente comenzar a los 40, al menos con las autoexploraciones”.
La Dra. Cristina Varela explica que se trata de “una sencilla exploración que se recomienda realizar una vez al mes, sin obsesionarse”. La Rosaleda facilitará a las mujeres que acudan a la consulta, además de consejos sobre cómo realizar esa exploración, una guía sencilla con los pasos a seguir y un completo diagnóstico con las recomendaciones a seguir en caso de sospecha de tumor.
Además, pondrá a disposición de estas mujeres su Unidad de Diagnóstico por Imagen, con el nuevo mamógrafo de última generación que acaba de incorporar, sin esperas, “para que puedan confirmar cualquier sospecha en el mínimo tiempo posible y comenzar cuanto antes cualquier tratamiento”.
Las interesadas en acudir a estas jornadas gratuitas de La Rosaleda solo tienen que pedir cita llamando al teléfono 981 551 200.
Noticias relacionadas