El autor confeso del atentado de Baralla, líder de una plataforma para acercar a presos
La organización guarda paralelismos con los grupos que exigen el traslado de etarras a cárceles del País Vasco
El independentista acusado de colocar la ollabomba que reventó el concello lucense de Baralla era, a su vez, uno de los líderes de la organización «Que voltem á casa». Esta plataforma —que guarda visibles paralelismos con las que reivindican el acercamiento de los presos etarras a penales del País Vasco— promueve el traslado a prisiones de la Comunidad de los que califica como «presos políticos gallegos».
Miembro activo del «sector más radical del independentismo», según fuentes de la investigación confirman, Raúl Agulleiro era conocido en la capital gallega por su participación en actos a favor de los reos de Resistencia Galega que cumplen condena por terrorismo y llegó a actuar como portavoz de la plataforma que exige su acercamiento a cárceles gallegas y que periódicamente se traslada a los centros penitenciarios donde los integrantes de RG están internados para mostrarles su apoyo.
La vinculación de Agulleiro con esta organización —que se define como «estrictamente humanitaria»— quedó patente en la rueda de prensa que dos de sus integrantes escenificaron este miércoles en Vigo y en la que denunciaron la «vulneración de los derechos fundamentales de nuestro compañero».
En prisión provisional comunicada e incondicional desde este lunes, Agulleiro está acusado de seguir las instrucciones de la cúpula de Resistencia en Portugal y de moverse desde Santiago a Baralla, previo paso por el zulo ubicado en un monte de O Pino , para atentar contra el concello de esta localidad. A través de las pruebas obtenidas por los operativos de vigilancia, la Guardia Civil sitúa al acusado —que llegó a reconocer su autoría material ante los agentes— en el lugar de los hechos. Junto a él se cree que podían viajar una o dos personas más, aunque este extremo no ha podido ser confirmado por el momento.
Juicio en la Audiencia Nacional
Este miércoles también tuvo lugar en la Audiencia Nacional la segunda jornada del juicio contra tres presuntos integrantes de la banda terrorista gallega, que están siendo procesados por un atentado contra una antena de telefonía en Vigo en 2012.
En la primera sesión del juicio, dos de los tres imputados confesaron su pertenencia a la organización independentista y reconocieron los hechos que se les atribuyen. El caso quedó visto para sentencia ayer.
Noticias relacionadas
- La cúpula de Resistencia ordenó a sus miembros planear sabotajes en 2012
- Tres presuntos miembros de Resistencia Galega se sientan hoy en el banquillo
- Juárez alude a las dificultades de Resistencia para reclutar nuevos militantes
- La cúpula de Resistencia Galega señala sus objetivos desde Portugal
- Localizan tres ollas bomba en una cantera del municipio de O Pino
- Primer detenido por el atentado de Baralla
- Un aviso tras un año silente