en directo

Así hemos contado la primera sesión del Debate de la Autonomía 2014

Así hemos contado la primera sesión del Debate de la Autonomía 2014 Miguel Muñiz

22.01 : La intervención de Alberto Núñez Feijóo pone fin a 8 horas de debate sobre la política general de Galicia. La sesión se retomará el jueves a las 11 horas.

21.03 : Llamada al orden para Beiras de Santalices , quien sustituye a Rojo en la presidencia de la Cámara. El portavoz de AGE se acerca a la bancada popular para increpar al presidente gallego. Les separa medio palmo

20.29 : Arranca la contrarréplica de los grupos con Iglesias en un primer turno. Cada portavoz tendrá diez minutos

20.27 : «En cuanto al mapa judicial, no solo lo defendimos, sino que conseguimos que se modificase a la medida de Galicia y se mejorara». «Sobre los planes de empleo y la corrupción avanzaremos todo lo que nos dejen, para dar los datos correctos también», se despidió Feijóo

20.23 : «No es cierto que estemos descuidando la sanidad pública, hoy la lista de espera, según el grado de patología, es menor» . «El hospital de Vigo señorías, es la mayor infraestructura sanitaria puesta en marcha en España, un complejo público y ustedes saben que lo es. Tienen mi palabra», sentencia

20.12 : «Seguiremos bajando los impuestos a las rentas más bajas», contesta al portavoz socialista

20.09 : «Coincidiendo con mi primera campaña electoral ya se hablaba de la debilidad de las cajas . Cuando llegué el gobierno no pude más que confirmar esa debilidad. ¿De qué nos están acusando? ¿De vender las cajas por debajo de su precio¿ Le recuerdo que fue una valoración del FROB que nosotros recurrimos sin éxito. El FROB bajo mandato socialista, señor Méndez Romeu»

20.06 : El gobierno bipartito invirtió en investigación 206,1 millones de euros en cuatro años, nosotros 204,52 en los últimos dos años. «Usted verá». «No es justo decir que no invertimos en innovación , subimos nueve puestos en el ranking europeo»

20.03 : « No es cierto señor Jorquera que sea cierta la tarifa eléctrica vasca , no se hizo ninguna específica. Allí se pagaban mayores peajes, «solo adaptaron el sistema al que aplica el resto del Estado, Galicia incluida. Nuestra política energética mira por el dinero público y el de los gallegos»

20.01 : A Méndez Romeu: «Echo en falta una crítica del PSOE a su política naval». « Estuvieron cuatro años en el gobierno y no consignaron un solo euro para el dique flotante , nosotros tenemos destinados 5 millones», sentencia Feijóo, para citar las inversiones que la Xunta tiene en marcha en Ferrolterra

19.56 : En cuanto al naval, Feijóo cree que habría que preguntarle al señor Almunia, responsable de que Galicia no contratase barcos durante dos años por tener bloqueado el tax lease. Hay firmados en los astilleros gallegos contratos firmados por 1.000 millones ; 375 en ejecución

19.54 : Recuerda a Méndez Romeu que en su último año como conselleiro en el bipartito el paro se disparó un 32%. «No le aceptó que me diga que hoy estamos peor que hace un año o hace dos , hoy estamos mejor»

19.51 : « Defender los intereses de Galicia y la solidaridad también es una prioridad de este gobierno , responde Feijóo a Méndez Romeu, a quien replica cada una de las cifras aportadas por el parlamentario durante su intervención».

19.48 : A Beiras: «Su discurso de hoy solo se diferencia del de hace 15 años en la fecha y la hora» La democracia no está entubada, está plenamente en vigor , lo que no significa que el hecho de que los votantes no le respalden de forma mayoritaria suponga que no hay democracia»

19.44 : «No pedimos un nuevo sistema de financiación a Galicia no le interesa, por eso no vamos a caer en la trampa como los nacionalistas».

19.43 : A Jorquera: «Nosotros tenemos más autonomía que Escocia , espero que sea algo que no ponga en duda». «Donde por cierto se votó no», le recuerda

19.40 : « Dos de cada tres preferentistas solucionaron su situación por la vía del arbitraje, fuimos la primera comunidad en hacerlo. Personalmente, me dirigí al Banco de España para pedirle que paralizase las indemnizaciones millonarias», creo que son dos cuestiones en las que coincidimos.

19.37 : «Creo profundamente en la sanidad pública de nuestro país y en los protocolos, por lo que habrá que esperar a saber dónde estuvo el error», señala en referencia al primer caso de ébola en España

19.36 : Le recuerda al BNG sobre la subvención a los c olegios que segregan por sexo que durante su gobierno mantuvieron las ayudas

19.34 : Feijóo contesta a las críticas sobre la emigración de los jóvenes para apuntar que los datos rebajan las cifras de 2007 , cuando gobernaba el bipartito. Censura el mandatario autonómico que se culpe a un gobierno de estos datos, cuando la cifra está ligada a un descenso de la natalidad

19.33 : Más del 71% de las propuestas del anterior debate, insiste Feijóo, están cumplidas y el 11% en marcha

19.30 : «Nosotros vivimos en Galicia, igual que usted, y muy pendientes de lo que sucede en la calle» . «No tenemos miedo, salvo a ciertas ideologías que no funcionan en Suramérica y no lo harán en España», en clara alusión a formaciones como Podemos.

19.26 : Aprobaremos la ley de calidad de los servicios públicos este mismo año y la remitiremos a la Cámara, responde a Iglesias.

19.24 : Galicia se sitúa como una de las autonomías con mayor transparencia de España, según recogen las encuestas

19.23 : Se retoma el debate, con turno de réplica para el presidente de la Xunta

19.07 : Receso de 10 minutos que dará tiempo a Feijóo a preparar su prerrogativa

19.06 : Puy finaliza su intervención tendiendo la mano al diálogo y lanza un mensaje de esperanza

19.04 : «Todos los españoles tienen derecho a los mismos servicios , es lo que hemos defendido siempre y seguiremos haciéndolo»

18.59 : «No es cierto, censurando las críticas vertidas desde la oposición, que no haya un compromiso con las políticas de igualdad». Puy recurre a la bajada de impuestos selectiva a las familias númerosas y jóvenes, entre otros colectivos, para respaldar su afirmación

18.55 : Puy culpa al PSOE y a sus políticas del crecimiento de la desigualdad en España

18.47 : El parlamentario del PP avala con cifras la gestión del gobierno gallego. «Galicia paga tres veces más rápido que otras autonomías, somos solventes y las medidas aplicadas, reconociendo los esfuerzos de los gallegos, confirman un giro de tendencia», afirma

18.43 : Puy defiende que estamos ante un momento complicado y que lo primero es salir de la crisis. Recuerda las cuatro grandes propuestas a las que hizo referencia Feijóo por la mañana y recrimina al resto de grupos que las pasaran por alto

18.30 : Pedro Puy , portavoz del PP, tiene la palabra

18.27 : Méndez Romeu se despide con alusiones a la corrupción como un problema estructural. «No serán creíbles sus promesas de regeneración democrática si no da ejemplo».

18.26 : «17.000 personas con derecho a la ayuda por dependencia no la reciben. Y que les pueden ofrecer a los jóvenes, pensionistas y emigrantes. Ustedes siguen sin actuar», prosigue el parlamentario del PSdeG

18.25 : «Puede explicar señor Feijóo el fracaso escolar desligándolo de los recortes en Educación, con cada vez menos plazas para el profesorado», recrimina Méndez Romeu al presidente. A esto sumó, la falta de plazas de centros de día, de guarderías...

18.15 : El parlamentario alude de nuevo a las aspiraciones de Feijóo en Moncloa y critica su falta de peso político en Madrid a la hora de imponerse a los dictámenes de su partido desde la capital. Méndez Romeu trasmite su preocupación por la sanidad pública que, dice, «empieza a ser un bien de consumo»

18.12 : Sobre las finanzas públicas, el socialista hizo hincapié en que «hoy se paga más por menos». «La deuda gallega, diga lo que diga, con ustedes va disparada», sentencia

18.09 : Méndez Romeu, entre aplausos, se refiere a la falta de políticas activas en relación a los sectores estratégicos de Galicia; el lácteo, el pesquero o el agrícola y ganadero

18.06 : «Navantia resume la falta de credibilidad de sus promesas y su falta de peso en Madrid», afirma el parlamentario socialista

18.04 : «El concurso eólico está paralizado, y no o digo yo, lo dicen las empresas»

17.59 : «Hoy trabajan menos personas, con menos trabajo y en peores condiciones. Con usted mes a mes nos distanciamos España. Por enésima vez le pido un plan de Empleo eficaz , que estimule la vuelta de aquellos que tuvieron que emigrar»

17.54: «Paro, pobreza y desigualdad», cita Méndez Romeu entre las prioridades de su formación política. El parlamentario socialista acusa a Feijóo de convertir Galicia en una filial de Génova -sede del PP en Madrid- y Moncloa. «Quiere usted ser ministro», le espeta, porque solo así se entendería -dice- que «defienda por encima de los intereses gallegos a los de su partido»

17.53 : Turno para José Luis Méndez Romeu , portavoz del PSdeG

17.51 : Beiras pone fin a su intervención con una breve estrofa de Pondal

17.46 : «La ciudadanía gallega está en marcha, solo fallamos las organizaciones políticas, el protagonismo no es nuestro es de esta marea reivindicativa en ciernes», dice Beiras, para hacer un llamamiento «a la unidad de acción en el combate contra la bestia».

17.45 : «Ustedes no tienen escrúpulos y por tanto no tienen excusa ni perdón», dice Beiras, en clara alusión a los gobiernos del PP

17.44 : Los problemas ciudadanos no importan, s olo importan los problemas financieros , señala el portavoz de AGE, al tiempo que indica que en cuanto el pueblo se rebela, entonces «es un problema de orden social»

17.39 : La serie de sucesos que marcaron el devenir económico a nivel mundial, dan paso en el discurso de Beiras «al c ontexto trágico que vive la nación gallega » y que el parlamentario se está encargando de dibujar desde la tribuna. «Fuimos siempre expoliados», señala tras citar a Alfredo Brañas.

17.24 : «Con ustedes la democracia se vuelve del revés por el forro», señala entre fuertes críticas a la «posición privilegiada que la plutocracia exhibe desde hace años». Cita a Benito Pérez Galdós como visionario de la patología congénita del Estado español en cuestiones como la corrupción.

17.17: Turno para el portavoz de AGE, Xosé Manuel Beiras

17.12 : Tras comparar el caso escocés, donde se permitió de forma civilizada la consulta, con el catalán, pueblo al que, según dijo, se le niega,. Jorquera se muestra convencido de que quienes luchan por la independencia conseguirán en un futuro la autonomía que usted le niega a Galicia. El portavoz frentista da por terminada su intervención con un «Sempre en Galicia señor Feijóo».

17.09 : Jorquera vuelve a reclamar un Instituto de Crédito para Galicia, y pide a Feijóo que recule en sus reformas sin consenso

17-05 : «El futuro que ustedes quieren para Galicia es aquel en el que solo una minoría puede vivir de su trabajo, donde se asuma como normal que la mano de obra más cualificada, la de los jóvenes universitarios , emigre. No le pido que asuma el programa del BNG, solo sus propias palabras. Me explico: usted llegó a afirmar -para criticar la balanza fiscal de Cataluña - que la revisaramos desde los años 60. «Pues retrocedamos, el Bloque encantado, señor Feijóo», dice Jorquera, convencido de que no le saldrá a cuenta.

16.49 : «Los universitarios emigran, pero no por ser una generación perdida, sino por ser abandonada. No deje señor Feijóo que Madrid nos dicte como tenemos que gestionar nuestro país», apunta. «Galicia necesita decidir por sí misma para tener las herramientas que nos permitan construir un nuevo modelo social y dar a nuestro pueblo vida». El problema, según Jorquera, es que el presidente no cree en el autogobierno.

16.47 : «La flota pesquera está en desguace y nuestro campo va camino de convertirse en un desierto », añade el parlamentario nacionalista

16.45 : «Galicia necesita poder de decisión para que el presidente de la Xunta no se entere por la prensa que nos quitan carga de trabajo de Navantia Ferrol», señala Jorquera

16.41 : «Usted no tiene proyecto de gobierno, no hace nada más que administrar. No se compromete, no se responsabiliza ...», espeta Jorquera a Feijóo

16.41 : Asegura que Feijóo y él viven en «galicias» distintas, donde la renta de los contribuyentes gallegos cayó y el número de parados se disparó. «Las cifras de pobreza severa son preocupantes». «La realidad actual da asco» , señala.

16.37: Francisco Jorquera (BNG) inicia su discurso instando a gobernar ensuciándose las manos. Arranca con una cita de Castelao

16.35 : La inversión en Educación debe ser un pilar básico de las políticas de un Estado y ustedes han renunciado (en referencia al PP) a un gran pacto de todos los grupos. Iglesias finaliza su intervención con un autoaplauso

16.32 : «Que fácil es para los profesionales de la política convertir lo inaudito en creíble analizando datos», señala la parlamentaria del grupo mixto

16.31 : Media hora después de iniciar su intervención, anuncia que se centrará ahora en el estado de la autonomía

16.30 : Iglesias se desvía del motivo del debate y arremete contra el gobierno central, con insultos como «patético» al exministro de Justicia , Alberto Ruíz Gallardón

16.25 : Iglesias a Feijóo: «Es usted un personaje público y por tanto está obligado a dar explicaciones. En la calle estamos hartas de la impunidad, de la injusticia y la corrupción»

16.22 : Cree que nadie debería ocupar más de tres años un mismo cargo político y ocupar un puesto público sin estar avalado por una trayectoria profesional previa. Censura la partitocracia

16.20 : La parlamentaria critica la situación de la sanidad pública , «yo misma llevo dos años esperando por un tratamiento»

16.17 : Iglesias se centra ahora en los chiringuitos, pide gestionar pensando en los ciudadanos y acusa al gobierno de hacer política de improvisación. Dice que el objetivo se debe marcar en reducir «la brecha entre los ciudadanos y los políticos»

16.15 : «El feminismo aporta soluciones reales», señala la portavoz del grupo mixto

16.12 : Iglesias introduce a los preferentistas y a las «víctimas del franquismo» en el debate. Habla de que las herramientas de lucha contra la violencia de género no funcionan.

16.08 : Carmen Iglesias compara la nota que los gallegos otorgan a su comunidad con la de los polacos, haciéndose eco de un informe internacional

16.05 : Comienza la intervención de los grupos de la oposición. Arranca con la portavoz del grupo mixto Carmen Iglesias

11.52 : Feijóo pone punto a su intervención con un «Galicia está preparada» . La sesión en O Hórreo se suspende hasta las 16 horas

11.50 : Tras casi dos horas de discurso, Núñez Feijóo aborda la cuestión terrorista en Galicia. «Un terrorismo que no merece la condescendencia ni la ambigüedad». Sus palabras levantan el aplauso más fuerte de la mañana

11.48 : El presidente, tocando al final de su intervención: «Galicia está viva, vive en unas instituciones que supieron mantener el autogobierno pese a la recesión económica»

11.47 : «Tenemos que hacer las cosas con sentidiño» . «Por eso tenemos que gestionar mejor los recursos de los que disponemos, ahora que no somos región prioritaria de la UE», afirma Feijóo tras hora y media de discurso

11.44 : Proyectos compartidos entre los concellos gallegos. Feijóo habla sobre la cooperación municipal y persiste en la fusión voluntaria de concellos

11.42: Besteiro y Vence, atentos a las palabras del presidente desde la tribuna de la Cámara gallega

11.39 : Costes energéticos. Feijóo apela por reducir la dependencia de la energía y optimizar las facturas de la luz. Adelanta medidas para mejorar la competencia y reducir el coste del gasóleo

11.36 : Turno para el turismo . «La modernización de las terminales debe ir ligada a una coordinación entre ellas», desliza el mandatario. Galicia registró este año más viajeros internacionales que nunca

11.32: Pachi Vázquez y Xosé Manuel Beiras, durante el discurso del presidente en la Cámara gallega

11.31 : «Un 80 por ciento de los gallegos está cerca de una vía de altas capacidades» . Entre este año y 2016 se incrementarán las vías de altas prestaciones en 60 kilómetros más

11.28 : El presidente aborda el tema de la racionalización del territorio. Galicia será la primera comunidad que cuente con unas directrices sobre el paisaje. Un canon minero entrará en vigor en enero del 2015. Esta semana se pondrá a exposición pública el anteproyecto de la Ley del Suelo, con la idea de que perdure en el tiempo

11.26: Las conselleiras de Medio Rural e do Mar, Rosa Quintana, y la de Benestar y Traballo, Beatriz Mato, durante el debate en la Cámara gallega

11.22 : «Somos la única Comunidad que aumentó las ayudas a los grupos de investigación en las universidades gallegas»

11.16: Feijóo agota su primera hora de discurso recordando «la calidad, el talento y la innovación como pilares de la Comunidad». «Lo que tenemos que demostrar es que lo sabemos vender». Como ejemplo, la exportación de los productos ecológicos, que aumentó un 20%

11.12: Máxima atención desde la tribuna al discurso del presidente

11.09 : Apuesta por la formación especializada de trabajadores de la metalurgia para abrirles el sector aeronáutico

11.04 : Feijóo habla del naval, «un sector con mejores perspectivas» . Recuerda los más de 400 millones de euros en pedidos de Ferrol.

11.02 : En el período 2009-2013 los fuegos se redujeron un 30 por ciento . «Este año conseguimos el mejor resultado de los últimos 24 años en materia de fuegos», aclara el mandatario en su discurso

10.59 : Feijóo anuncia 48 millones para el Plan de Empleo Juvenil. También un Plan de Empleo para los parados de más de 45 años , con incentivos a la contratación y al autoempleo de este colectivo

10.55 : Impulso a la natalidad . Durante los 3 primeros años de edad se aumentarán hasta 200 euros cada mes a partir del tercer hijo. El aumento será de 100 euros a partir del segundo. La mayor ayuda a la natalidad de todas las comunidades de España

10.52 : Anuncio de que se duplicarán las plazas públicas de guardería con respecto a las que había en tiempos de bonanza económica

10.49 : Toca el turno a la educación. Feijóo anuncia un refuerzo en la enseñanza de matemáticas, con más horas de clase, y apela a los datos del informe Pisa

10.44 : Cuarenta minutos después del inicio del debate, Xosé Manuel Beiras , portavoz del grupo de AGE, entra en el hemiciclo

10.39 : «Estamos al lado de las personas en riesgo de exclusión social con una ley que trata de evitar la cronificación de su condición. También seguimos al lado de quienes sufren los procesos de desahucios y de los jóvenes, aumentando los fondos para causas imprevistas», prosigue el presidente. «El gasto social representa el 80 por ciento del total de nuestro presupuesto », ahonda. Feijóo también aprovecha su intervención para agradecer la tasa de reposición del 50 por ciento lograda tras la negociación con el Gobierno central

10.36 : Feijóo se refiere a la enfermera de origen gallego afectada por el ébola . «Espero que se contenga la infección del virus en este país»

10.34 : El presidente habla sobre el ajuste del gasto. Subraya la reducción de un 40 por ciento de las consellerías . Y sigue. «El ahorro anual en gastos de funcionamiento burocrático, equivale al presupuesto anual de cien concellos gallegos», ofrece como ejemplo

10.29 : «Nuestra obligación es llevar la política a la convivencia y no hay mejor manera de hacerlo que construyendo el Estado de la autonomías» prosigue Núñez Feijóo, que alerta de que se trata de un Estado «cuestionado» a causa de las«proclamas de división»

10.26 : Feijóo habla sobre la consulta catalana. «No se puede oponer una España que ya no existe a una Cataluña que nunca existió; eso forma parte de una gran falacia», espeta. « El Estado de las autonomías dio lugar a una nueva España coral y cualquier desafío al sistema autonómico supone una afrenta al Gobierno gallego», insiste el presidente gallego

10.19 : Feijóo también apela por restringir los fondos de los partidos «a los que se acuerden en los presupuestos públicos y aprobados» y por limitar el gasto en las campañas electorales. Arranca el primer aplauso de la mañana en la Cámara

10.17 : En su discurso, el presidente gallego anuncia una mejora de transparencia en los procesos de contratación y la limitación de la capacidad de actuación de los gobiernos en funciones

10.11 : El mandatario lanza un mensaje al resto del hemiciclo: « Perder las formas nos hace indignos del apoyo de los gallegos . La ejemplaridad de nuestros comportamiento es una obligación como representantes», recuerda

10.08 : Feijóo: «Galicia inicia el avance hacia la recuperación, aunque eso no significa que hayamos alcanzado las metas que perseguimos»

10.06 : Feijóo inicia su quinto debate como presidente de la Xunta aludiendo a la tragedia de Angrois y «a los ciudadanos gallegos que día a día dan lo mejor de sí mismos»

9.42 : Café del líder del PSOE gallego José Ramón Gómez Besteiro con el exministro Francisco Caamaño, Pachi Vázquez y algunos diputados más, antes de su entrada al hemiciclo

9.40 : Alberto Núñez Feijóo llega al Parlamento gallego

9.30 : En media hora arranca en la Cámara gallega el Debate sobre el estado de la Autonomía 2014. Síguelo a través de Abc Galicia

Previa : El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo , pronuncia su discurso más importante del año en el comienzo del Debate sobre el estado de la Autonomía en el Parlamento de Galicia que se extenderá a lo largo de tres jornadas.

Así hemos contado la primera sesión del Debate de la Autonomía 2014

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación