El impacto de la bomba obligará a demoler la fachada del consistorio
La primera valoración de los daños causados eleva la factura a más de 200.000 euros
La explosión de una olla-bomba a las puertas del concello lucense de Baralla obligará a demoler la fachada del edificio debido a los daños estructurales causados. Así lo determinaron los peritos que el día después del atentado evaluaron los destrozos ocasionados en la sede consistorial, cuya actividad tuvo que ser trasladada a otras dependencias municipales. A falta de que los técnicos analicen más en profundidad el impacto de la bomba en el esqueleto del concello —a ello dedicarán las próximas dos jornadas—, la factura por el ataque perpetrado por Resistencia Galega suma ya alrededor de 200.000 euros.
Noticias relacionadas
- Feijóo, a AGE: «Tendrán que justificar una actuación injustificable como es no condenar actos de terrorismo»
- Un aviso tras un año silente
- Una vecina de Baralla: «Nuestra suerte fue no dormir aquí»
- Polémica en el Parlamento al negarse AGE y BNG a condenar el atentado de Baralla
- Resistencia Galega empleó cinco kilos de pólvora para atentar en Baralla
Además de la parte frontal —la más afectada por la deflagración— a los peritos les preocupa una de las vigas maestras de la estructura, que está seriamente dañada, y varias columnas sobre las que recae buena parte del peso de la casa del concello. En cuanto a los plazos dados por los expertos para la reparación del edificio, todo apunta a que las obras se dilatarán unos cinco meses.
Traslado de oficinas
Con el ayuntamiento inutilizado , los funcionarios del concello iniciaron ayer la mudanza a unas oficinas situadas a muy pocos metros del epicentro del atentado. «Dedicamos la mañana a sacar todas las cosas y llevarlas al centro sociocultural, donde nos estamos instalando», comentó el alcalde de la localidad, Manuel González Capón.
El mayor quebradero de cabeza para los trabajadores del concello radica ahora en la instalación informática que, por el momento, está anulada. Los técnicos, apunta el regidor, tardarán unos dos o tres días en poner de nuevo el sistema, totalmente digitalizado, en marcha.
Autoría del ataque
En cuanto a la investigación, el subdelegado del Gobierno en Lugo, Ramón Carballo, apuntó este jueves que «se está intentando dar con la identidad de los autores». «Las investigaciones están ahí y se seguirá trabajando para poder detener y poner a disposición judicial a los autores», comentó ante las preguntas de los medios.