Restaurantes para bolsillos abultados en Valencia
gastronomía

Restaurantes para bolsillos abultados en Valencia

ABC selecciona varios locales de alta calidad sin límite de presupuesto

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

ABC selecciona varios locales de alta calidad sin límite de presupuesto

12345678
  1. Apicius

    Apicius es la combinación de muchos factores que explican su triunfo. Desde su cocina de sabores limpios y olores nítidos (tratando de mantener los de antaño) hasta la selección y utilización de los productos que ofrece la región.

    Al frente se encuentran Enrique Medina e Yvonne Arcidiacono. Ambos consideran que las elaboraciones deben ser minuciosas y precisas, estando siempre al servicio de la materia prima como medio para extraer lo mejor de cada producto.

    Apuestan por una cocina sana, mediterránea y rigurosa con las temporadas. Para San Valentín cuentan con un menú especial de 44 euros por persona.

  2. Riff

    Abrió sus puertas hace más de 20 años. Con Bernd H. Knöller al frente, ha conseguido numerosos reconocimientos, como una estrella Michelín en el 2009, el Premio por trayectoria por la academia de gastronomía de Valencia en 2013, dos soles de la Guía Repsol en 2014 y el Premio puesta en valor de la gastronomía valenciana de la Federación de Hostelería en 2015.

    Knöller es uno de los padres de la cocina de vanguardia valenciana. Su cocina es viva y trata de reinventar cada día sus platos, en los que continúa transmitiendo creatividad mediterránea.

  3. El Canyar

    El Canyar es un lugar de referencia para los amantes de la cocina mediterránea. Abre sus puertas en 1986 y por sus salones han pasado todo tipo de personas y figuras relevantes del mundo empresarial, político, y cultural.

    Cuenta con una decoración modernista y ofrece una cuidada bodega y pescados de gran calidad que se traen diariamente desde Denia. Es el lugar perfecto para los amantes de la gamba roja.

  4. El Poblet

    Abrió en 2012 en pleno centro de Valencia y se ha convertido en uno de los restaurantes más significativos de la Comunidad Valenciana. Su propietario, Quique Dacosta, ya ha sido galardonado con tres estrellas Michelín.

    En este local de capacidad reducida destaca la cocina contemporánea y de autor con Luis Valls al frente. En ella hay una evolución constante y se pueden degustar algunas de las elaboraciones que granjearon el tercer galardón al restaurante de Denia.

  5. Fierro

    El pasado 18 de septiembre, el espacio gastronómico de Germán Carrizo y Carito Lourenço inauguró su servicio de cenas estrenando la única mesa con la que cuenta el local y que ha sido diseñada para acoger a un máximo de doce comensales por servicio.

    Aquí será donde plasmarán su personalidad culinaria a través de los menús diseñados específicamente para estas cenas que abarcarán algunas noches determinadas al mes. Los días restantes, el espacio queda disponible para la celebración de cualquier evento privado: almuerzos, comidas o cenas privadas, catas, reuniones, celebraciones íntimas, eventos exclusivos con showcooking, etc.

    La propuesta gastronómica que plantean los chefs sienta sus bases en la cocina mediterránea aliñada con su toque personal, una cocina de respeto hacia el producto, donde el tratamiento de éste permanece en sintonía con la filosofía con la que ha sido creado.

    La parte correspondiente a la cocina dulce, bajo el sello de Carito Lourenço, mantiene la cuidada línea que la repostera argentina ha ido marcando a lo largo de su trayectoria profesional.

    El sistema de reservas para acceder a estas cenas se gestionará a través de la página web del local ( www.fierrovlc.com) donde, mediante la compra de un ticket, el comensal asegurará su plaza en la mesa.

  6. Orio

    Orio se caracteriza por la reinvención de la taberna vasca, una gastronomía basada en una amplia barra de pintxos, junto a una carta corta y variada inspirada en los pueblos pesqueros de Euskadi.

    Cuenta con más de 80 variedades al más puro estilo vasco y es renovada constantemente según los productos de temporada y las nuevas tendencias.

    También cuenta con carta gastronómica en la que se incluyen pescados y carnes.

  7. Civera

    Ubicada en pleno centro de la ciudad, cerca de los principales puntos de interés turístico como la Catedral o el Museo Nacional de Cerámica, Civera es una de las marisquerías mas frecuentadas por los visitantes de fuera de la Comunidad Valenciana. Su amplio salón, con capacidad para cerca de 200 personas, hacen también de este restaurante un lugar idóneo para las celebraciones multitudinarias.

    En su carta hallamos mariscos de calidad de todas las latitudes de la península: gamba rayada, cigala de playa, ostras “Flor de Arcade”, almejas de Carril (para muchos, las mejores del mundo), navajas, langosta, buey de mar, bogavante, percebes gallegos, centollo, quisquilla…

  8. Q Tomas

    Cuenta con una cocina de alta calidad que apuesta por la originalidad sin grandes excentricidades. El restaurante ofrece tapas y la cocina de mercado, que mezcla la asiática y la mediterránea.

    Sus productos con de gran calidad, con pescado de la Lonja de Denia y de Valencia, verduras y hortalizas de sus propios huertos y diferentes variedades de carnes.

    Al frente se encuentra Tomás Arribas, padrino culinario de Quique Dacosta.

Ver los comentarios