Los mejores restaurantes de marisco de Valencia
La ciudad ofrece amplias posibilidades para disfrutar de este producto de máxima calidad
Actualizado: GuardarLa ciudad ofrece amplias posibilidades para disfrutar de este producto de máxima calidad
1234567Santa Cruz
Fundado en 1983, este restaurante de ambientación clásica y techos abovedados es una de las principales referencias de la ciudad de Valencia cuando se trata de comer marisco. Entre sus especialidades, todas de la máxima calidad, se encuentran especies del Mediterráneo, como la gamba rayada, la quisquilla o el langostino, y también del norte, como los percebes o los camarones. Entre sus platos más celebrados encontramos el all i pebre de langostino y calamar o el gazpacho de pescado.
Los precios, eso sí, están a la altura de las materias primas con las que trabajan: unos 50 euros de media por comensal.
Civera
Ubicada en pleno centro de la ciudad, cerca de los principales puntos de interés turístico como la Catedral o el Museo Nacional de Cerámica, Civera es una de las marisquerías mas frecuentadas por los visitantes de fuera de la Comunidad Valenciana. Su amplio salón, con capacidad para cerca de 200 personas, hacen también de este restaurante un lugar idóneo para las celebraciones multitudinarias.
En su carta hallamos mariscos de calidad de todas las latitudes de la península: gamba rayada, cigala de playa, ostras “Flor de Arcade”, almejas de Carril (para muchos, las mejores del mundo), navajas, langosta, buey de mar, bogavante, percebes gallegos, centollo, quisquilla…
Rías Gallegas
Un restaurante muy popular donde tenemos acceso a los mejores productos del Atlántico, tratados con el máximo respeto. En su carta de mariscos encontramos almejas de Carril (al natural), ostras de Cambados, buey de mar, bogavante, quisquilla y vieira (a la gallega).
Taberna Alkazar
Situado frente al restaurante Civera, esta emblemática marisquería de ambiente relajado ofrece una amplia selección de mariscos mediterráneos y atlánticos. No falta el célebre langostino de Vinaroz, la gamba rayada de Denia, los percebes, berberechos, centollos, bogavantes y camarones gallegos y por supuesto las las tellinas valencianas.
Maipi
Fundado en 1983, Maipi es uno de los bares-restaurantes de tapas con más solera de la ciudad. Su carta incluye una amplia variedad de carnes y pescados, pero también algunas variedades de mariscos de calidad, como percebes, canaillas, gamba roja y quisquilla. El apego a la tradición manda en este local, frecuentado por todo tipo de público, desde empresarios hasta artistas bohemios.
Rausell
No es realmente una marisquería, pero tiene por consenso una de las mejores barras de la capital del Turia. El Rausell es uno de los destinos de referencia para los amantes de la gamba roja de Denia y de otros mariscos frescos y de calidad que suelen ofrecer a precios ajustados: cigalas, ostras, quisquillas y en ocasiones percebes gallegos.
El Canyar
Debe su fama tanto a la calidad de sus productos como al elevado precio de la cuenta (no es difícil frisar los 70 euros por comensal). Aparte de sus méritos gastronómicos, El Canyar es en sí mismo un lugar de interés turístico. Su peculiar distribución arquitectónica en salones privados y sus suelos de mosaico típicamente valenciano se complementan con una curiosa exposición de retratos de los innumerables personajes célebres que han pasado por sus mesas.
La gamba roja de Denia y la paella de marisco son las especialidades más demandadas de este restaurante de solera.