POLÍTICA
La receta del arroz (que no paella) que ha cocinado Rajoy en Alicante
El presidente del Gobierno ha participado en la elaboración de un arroz con pollo, conejo y garbanzos típico de la provincia
La auténtica paella se hace en Valencia pero el mejor arroz de cocina en Alicante . La sentencia de los críticos gastronómicos no está extenta de partidarios y detractores, pero el propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy , lo ha sufrido este sábado en sus propias carnes. El líder del PP ha aprovechado su presencia en la localidad alicantina de Finestrar en un acto con militantes de su formación para visitar a la asociación de amas de casa del municipio.
A la llegada de Rajoy l as mujeres estaban preparando el plato tradicional del pueblo : un arroz (que no paella) de garbanzos, pollo y conejo . El presidente del Gobierno se ha puesto un delantal blanco con el nombre de «Finestrat» e, incluso, ha echado el arroz y los garbanzos . Precisamente el empleo de este último ingrediente ha agitado las redes sociales, que han hervido ante lo que no se considera como la clásica receta de la paella valenciana.
En realidad, el plato que ha ayudado a cocinar el presidente del Gobierno es un arroz típico en la provincia de Alicante , que se sirve entre seco y meloso y se suele hacer a leña, aunque en este caso se ha utilizado gas butano durante su elaboración.
Posteriormente, el presidente del Gobierno ha paseado por las calles de la turística localidad de Calpe , donde ha disfrutado de las fiestas de los Moros y Cristianos.
En compañía de la líder del PPCV, Isabel Bonig, y del alcalde anfitrión y también presidente de la Diputación, el también popular César Sánchez, el presidente ha recorrido durante cerca de 45 minutos algunas de las principales calles del casco antiguo, donde ha saludado a decenas de personas.
Ha entrado en la filá (comparsa) "Los Berberiscos" y allí se ha colocado una chilaba de color rojo para, junto a Sánchez y varias mujeres 'berberiscas', ensayar durante unos instantes el clásico movimientos que hacen los Moros en sus desfiles, balanceándose de un lado a otro.
En la sede de dicha comparsa mora ha permanecido durante unos minutos , en los que ha firmado en el libro de honor antes de reanudar el paseo y saludar a numerosas personas, entre ellas a algunos de los miembros de la filá "Contrabandistas" (que este año ostenta la capitanía cristiana) a las puertas de su local.
El recorrido se ha dado prácticamente por concluido poco después junto a una de las escaleras del casco histórico del Calpe , pintadas con los colores de la bandera española.
Tras una mañana que comenzó antes del amanecer haciendo ejercicio en el paseo marítimo de Alicante y que siguió con un acto político en Finestrat, la visita a una feria gastronómica de la asociación de amas de casa de ese pueblo y el recorrido por los Moros y Cristianos, Rajoy se ha dirigido a un céntrico restaurante calpino junto a los dirigentes de su partido para reponer fuerzas antes de emprender el regreso.
Noticias relacionadas