ECONOMÍA

La Comunidad Valenciana arrebata a Cataluña el liderazgo en ocupación hotelera

El sector alerta del efecto pernicioso de la «ecotasa» que plantea el Consell; la región concentra el 13,9% de las pernoctaciones de turistas nacionales

La Comunidad Valenciana arrebata a Cataluña el liderazgo en ocupación hotelera MIKEL PONCE

a. caparrós

Los hoteles de la Comunidad Valenciana fueron los que mayor ocupación tuvieron en la España peninsular el pasado mes de septiempre, con un 68,3 por ciento de sus plazas llenas , lo que supone cuatro puntos más que Cataluña, donde una tasa grava las pernoctaciones.

Conforme avanzó ABC este jueves , el Consell de Ximo Puig plantea implantar un impuesto similar en la Comunidad Valenciana ante la constestación del sector. Desde la patronal Hosbec se lamentó que la Generalitat piense en una tasa «discriminatoria» que resta «competividad» a la región frente a destinos competidores.

En el caso de Cataluña, donde está en vigor desde 2012 la controvertida tasa , el índice de ocupación hotelera es inferior , conforme revelan los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y el incremento de turistas extranjeros en el presente ejercicio también es inferior al de la Comunidad Valenciana, que ya ha recibido a 5,3 millones visitantes internacionales en el acumulado de los nueve primeros meses del año.

En este contexto, l os hoteles de la Comunitat Valenciana captaron en el mes de septiembre el 13,9% de las pernoctaciones de turistas nacionales en toda España, lo que representa un aumento del 0.8% más que un año antes, y el 5,5% de las pernoctaciones de los turistas extranjeros.

El grado de ocupación hotelera en la Comunitat durante el mes de septiembre fue del 68,3%, con una tarifa media diaria de 71,9 euros (un 8,6% más que hace un año) y unos ingresos por habitación disponible de 51,8 euros (un 10% más).

Por zonas turísticas, la Costa Blanca recibió 168.504 viajeros nacionales y 168.646 turistas extranjeros , que realizaron 749.605 y 926.199 pernoctaciones, respectivamente. La ocupación media fue del 79,7% (un 85% en los finales de semana), mientras que la estancia media quedó fijada en 4,97 días.

Como punto turístico, Benidorm fue el destino de 82.727 viajeros nacionales y 99.339 turistas extranjeros , que realizaron 486.766 y 650.179 pernoctaciones, respectivamente. La ocupación media fue del 89% (del 92,3% en los fines de semana), mientras que la estancia media quedó fijada en 6,24 días.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación