ECONOMÍA

Los hoteleros cargan contra la Generalitat por plantear una ecotasa «discriminatoria»

La patronal Hosbec alerta de que la medida deja a la Comunidad Valenciana en desventaja frente a otros destinos y merma la competitividad del sector

Los hoteleros cargan contra la Generalitat por plantear una ecotasa «discriminatoria» rober solsona

J. L. FERNÁNDEZ

La ecotasa que prepara el Consell de Ximo Puig despierta un rechazo sin paliativos entre el sector hotelero, que percibe esta medida como un lastre que amenaza la «competitividad» frente a otros destinos turísticos españoles . «Ya pagamos bastantes impuestos de todo tipo», fue la primera reacción de Toni Mayor , presidente de la asociación hotelera Hosbec –una de las más representativas en la Comunidad Valenciana, por aglutinar a los establecimientos de Benidorm–.

«No tiene sentido», agregó, por entender que «resulta discriminatoria, ya que no la van a pagar en todas partes» , además de que el anuncio llega en un momento de especial malestar en los hoteles, que están «batallando contra la economía sumergida». Un fenómeno al alza de alojamientos no reglados, apartamentos que ya representan una competencia desleal. Mayor considera esta tasa, de cuya futura implantación se enteró en las páginas de ABC , un agravante en esta dinámica de mercado «injusta» porque no todo el mundo cumple con sus obligaciones fiscales. Preguntado por su opinión acerca de la recaudación prevista –entre siete y ocho millones de euros– y la promesa de la secretaria autonómica de Hacienda, Clara Ferrando , de reinvertir estos fondos en el sector, el presidente de Hosbec valoró que «es más un quebradero de cabeza, que lo que van a conseguir».

El diputado de Turismo y vicepresidente de la Diputación de Alicante, Eduardo Dolón , también criticó esta «nueva medida del tripartito que perjudica a la provincia y a la economía» . Justificó este juicio en que establecer un gravamen sobre las pernoctaciones supone incrementar el precio hotelero, lo que «eleva exponencialmente las posibilidades de rechazo de los visitantes potenciales, porque sitúa al sector turístico en clara desventaja sobre los destinos que no tienen esa tasa».

Además de coincidir este en análisis con los hoteleros, Dolón alertó de que esta tasa genera problemas en la negociación de precios con los touroperadores y plantea posibles consecuencias negativas sobre el empleo en el sector. «Donde no existía un problema, el tripartito lo genera ; una vez más, el tripartito que conforman PSOE y Compromís – con el mando a distancia de Podemos – pretende legislar contra el sector sin contar con él», recriminó el dirigente popular alicantino, que conoce el sector como diputado provincial de Turismo.

En parecidos términos se manifestó el senador del PP Agustín Almodóbar, portavoz de Turismo en la Cámara Alta y que cuenta con un bagaje personal ligado al ramo hotelero, en su caso en Benidorm, quien subrayó que «desde los años 50, el modelo turístico español ha sabido mantener de forma continuada su liderazgo y ha logrado el respeto e incluso la envidia de todos los países del mundo». Ahora, a su juicio, «algunos responsables políticos últimamente han decidido atacarlo y poner en riesgo esa posición privilegiada y que tantas alegrías aporta al conjunto de España»

En este contexto, calificó de «nueva y dañina ocurrencia» este impuesto sobre las pernoctaciones turísticas a partir de 2017 , que comparó con otras como la idea de restringir la llegada o atraque de cruceros, «medidas que ahuyentan a nuestros turistas y afectan al empleo, a las inversiones y al turismo en general».

La tasa proyectada se aplicaría al cobro individualizado a cada persona que se aloje en un hotel, hostal, albergue u otro establecimiento en la Comunidad Valenciana , con una cuantía fija por cada noche y por un número máximo de noches. Quedarían exentos los residentes en esta autonomía, a diferencia de lo que sucede en Cataluña –donde sí pagan–. La idea del Consell consiste en que sea progresiva en función de la categoría.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación