política

El tripartito valenciano hace aguas y el PSPV ya vota junto a Ciudadanos y PP

Los socialistas se alinean por primera vez en el Parlamento contra Podemos y Compromís

El tripartito valenciano hace aguas y el PSPV ya vota junto a Ciudadanos y PP MIKEL PONCE

A. C.

El tripartito escenificó este jueves su primera ruptura parlamentaria de la legislatura en una votación en el que PSPV se alineó con el PP y Ciudadanos frente a Compromís y Podemos. Con el apoyo de los socialistas y las dos fuerzas de la oposición, el pleno de las Cortes Valencianas rechazó una proposición no de ley presentada por Podemos en la que pedía declarar a la Comunidad Valenciana opuesta a la aplicación del Acuerdo Transatlántico de Comercio de Inversión (TTIP) e instaba al Consell a solicitar al Ministerio de Economía que suspendiera las negociaciones sobre este tratado y otros acuerdos similares. Podemos y Compromís votaron a favor, mientras que PP, PSPV y Ciudadanos lo hicieron en contra.

Marzà, contra su gobierno

El conseller de Educación, Vicent Marzà, era el único integrante del Ejecutivo presente en el pleno en el momento de la votación y respaldó la propuesta que defendían su partido (Compromís) y Podemos , en contra del Gobierno al que pertenece.

El diputado de Podemos Daniel Geffner , que fue el encargado de defender esta propuesta, señaló que con el TTIP se quiere hacer «un traje a medida para las multinacionales», para lo que « estorban los mecanismos democráticos, de protección social, de medio ambiente y del consumidor ». «Es un tratado vampiro», según denunció.

Gobierno en minoría

La oposición al TTIP, sin embargo, no goza del respaldo de los socialistas . El grupo que lidera el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, tuvo el apoyo de Ciudadanos y el Partido Popular para tumbar la propuesta . Un escenario que supone el primer ensayo ante lo que pudiera suceder tras las elecciones generales. De hecho, conforme avanzó ABC , ya se ha producido contactos entre el PSPV y el partido que preside Albert Rivera para explorar la posibilidad de gobernar en minoría sin la necesidad del respaldo de Compromís y Podemos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación