economía

Puig anuncia un plan de empleo de 200 millones para 80.000 jóvenes sin trabajo

El presidente de la Generalitat se defiende: «Nosotros no lloramos, exigimos lo que se les debe a los valencianos»

Puig anuncia un plan de empleo de 200 millones para 80.000 jóvenes sin trabajo mikel ponce

abc

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado este jueves que la Conselleria de Economía presentará en breve "un plan potente negociado con los sindicatos para jóvenes que no han tenido ni la primera oportunidad de tener trabajo", dotado con 200 millones de euros y que beneficiará a más de 80.000 jóvenes .

Así lo ha manifestado durante la sesión de control en las Corts ante la pregunta sobre medidas en materia de empleo formulada por el grupo popular, ante la cual ha señalado que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre del año, con 15.800 desempleados menos que el trimestre anterior , muestra que las cosas "no van tan mal, van bastante bien" y ha agregado que interanualmente "donde más ha crecido el empleo es en Andalucía y en la Comunitat Valenciana" .

Ha lamentado que en la región hay "un problema grave de desempleo" derivado de la gestión anterior , se ha preguntado cómo puede el PP "venir a dar clases" tras dejar medio millón de parados y ha recalcado que toda su acción de gobierno irá encaminada a crear empleo. En este sentido, ha recordado que van a cambiar el modelo de Serve f , está "abriendo el diálogo social", se han duplicado los cursos de formación y viaja este jueves a Bruselas para que "al menos un proyecto valenciano en el Plan Juncker, que hasta el momento no había ninguno".

Además, ha incidido Puig, "solo con el dinero que (Mariano) Rajoy dejó de invertir en esta comunidad en los últimos cinco presupuestos se hubieran creado 30.000 puestos de trabajo".

Bonig, cuya pregunta incidía en la falta de medidas de empleo el Acord del Botànic , ha criticado que este es "como el Evangelio, la Biblia, lo que no está no existe" y para el Consell "el empleo no existe" y "no tiene proyecto para cambiar el modelo productivo y generar confianza en esta comunidad" sino que "la única hoja de ruta es colocar a los suyos".

«El presidente del paro»

"Es el presidente del paro", le ha dicho la portavoz 'popular', que ha lamentado que heredaron una autonomía "que liberaba la creación de empleo juvenil y las exportaciones" y ahora tiene un gobierno que es "una losa" para el crecimiento .

Ha destacado que "ni sus llantos y lloros sirven para crear ilusión y empleo" y ha agregado que "ya está bien de quejarse", es "la hora de gobernar". Tras recordar que ayer se cumplió el 210 aniversario de la batalla de Trafalgar, ha indicado que Puig "no puede ser Nelson, no lidera nada, no ilusiona nada" , pero le ha pedido que al menos no haga que la región acabe como en aquella derrota.

Asimismo, ha comparado al Consell con la Santísima Trinidad , en la que Puig sería el padre, la vicepresidenta, Mònica Oltra, "la hija" y el conseller de Transparencia, Manuel Alcaraz, el espíritu santo. "Cuídese de su hija, gobierne y decida" , ha dicho. Oltra, que ha pedido a Bonig que "se ocupe de su padre, ha recalcado que el empleo es un problema heredado de 20 años de poder del PP y ha dicho que trabajan para arreglar "el desastre que han dejado".

«No lloramos, exigimos»

Al respecto, Puig ha respondido: "Nosotros no lloramos, el que lloraba era Álvaro Pérez 'el Bigotes' al señor Camps , le lloraba para ver cómo robaban más a la Comunitat Valenciana. No lloramos ni pedimos, exigimos lo que se les debe a los valencianos".

Además, tras recordar Bonig que Puig será recibido por Rajoy el 2 de noviembre , Puig ha dicho no tener "ningún interés especial en ver al señor Rajoy , simplemente es una cuestión de lealtad democrática" y, asimismo, ha censurado que el PP presuma en materia de empleo, que ha sido "el gran fracaso de su política" porque desde que Rajoy es presidente "hay menos personas trabajando".

Autónomos

Por su parte, el portavoz de Podemos, Antonio Montiel, ha preguntado a Puig si hay algún estudio sobre la situación "catastrófica" que viven los autónomos por los impagos de la Administración y las deudas, ante lo que el presidente ha dicho que ha iniciado los trámites para realizar un estudio en profundidad de un colectivo muy "castigado" .

Ha defendido la necesidad de "reconstruir una política para los autónomos" acompañada por la reducción de la morosidad de la Administración , una línea de microcréditos del Instituto Valenciano de Finanzas (IVF) y el asesoramiento a quienes quieren lanzar un negocio porque "no se puede pensar que todos los negocios son posibles" y dar subvenciones para su puesta en marcha que después lo que hacen es "condenar a las personas a perder parte de su patrimonio y de su familia". Así, considera que la Administración "tiene que ser sincera, hay que hacer estudios y ayudarles a tomar la decisión".

También ha resaltado la necesidad de luchar contra los "falsos autónomos" , personas a las que las empresas sacan de la nómina y "ponen a trabajar como autónomos para sacar beneficios fiscales", y ha destacado la necesidad de la puesta en marcha de la 'ventanilla única' .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación