CAMPO A TRAVÉS
Senadores y otros líderes
«Ciudadanos ha abierto la posibilidad a sus militantes de competir por un puesto que hasta hace un mes parecía una quimera»
Ciudadanos ha abierto la posibilidad a sus militantes de competir por un puesto que hasta hace un mes parecía una quimera: el de senador. Ahora, la recuperación con fuerza de la tendencia al alza en intención de voto permite incluso al partido engarzado por Emilio Argüeso ilusionarse con ese cargo electo en Valencia y Alicante. Desde ayer y hasta el próximo 27 pueden inscribirse los aspirantes a unas primarias que se dilucidarán con las votaciones del 28 y el 29.
Un proceso plebiscitario más que anima el agitado crecimiento de Ciudadanos. Tiene lugar entre otros dos, el de votación de coordinadores locales y el posterior de responsables comarcales. De entre estos últimos designarán al provincial. Esta evolución permitirá despuntar a nuevos líderes y consolidar a otros –en su mayor parte cargos públicos- que llevan algunos meses germinando. Como Vicente Raga , al que cité en la columna de la pasada semana, y que anda recorriendo las agrupaciones tutelando ese proceso electoral. O como Encarna Alcaide , la entusiasta arquitecta asesora de Urbanismo del grupo municipal de Ciudadanos en Valencia, que recabará todos los escritos y movimientos de los distritos para trasladarlos al Subcomité Territorial de la capital, coordinado por Juan Córdoba .
Y ya que aludo a neoadalides, aquí va otro, Vicent Beltrán , el esforzado administrativo que se ha convertido en presidente del Grup d´Accio Valencianista (GAV), entidad que persigue la defensa de la identidad autóctona. Y lo ha logrado imponiéndose en un curiosa pugna a otro grupo (no exactamente candidatura, porque cada afiliado opta directamente a un puesto) del que formaban parte el expresidente, Manuel Latorre , como postulante a vicepresidente; y Juan García Sentandreu , como aspirante a secretario. Estos dos últimos no han alcanzado sus objetivos.
Para concluir, cito al hasta hace un año rival de Ciudadanos como alternativa de centro a PP y PSOE. Me refiero al alicaído UPyD. De nuevo traigo a esta columna a un arquitecto, a Raúl Estrada , que aspira a diputado por Alicante. Constituye, con 32 años, el más veterano de una terna de neófitos candidatos (junto a Yuri Aguilar en Valencia y Alberto Polo en Castellón) con el que el partido de Andrés Herzog ha dado una vuelta de tuerca más al concepto renovación. ¿Quizás se ha pasado de rosca?