POLÍTICA
Al Bloc no le convence la oferta de Oltra para que Compromís concurra con Podemos
Crece la posibilidad de que Iniciativa, el partido de la vicepresidenta del Consell, vaya a las generales en solitario con la formación de Pablo Iglesias
La reunión de la ejecutiva de Compromís sirvió ayer más bien para poco, al menos, a nivel resolutivo. Apurando ya los plazos para que se pueda presentar una alianza para las elecciones generales , las diferentes sensibilidades de la coalición siguen sin tener un rumbo claro para el 20-D.
Noticias relacionadas
Los asistentes estudiaron el decálogo «És el moment» donde está como firmante el Acord Ciutadà pel Canvi ( con integrantes de Esquerra Unida y Esquerra Republicana de Cataluña ). A los integrantes de la ejecutiva que representan al Bloc, este documento les pareció algo «light» donde ni siquiera hay referencias a la falta de financiación que sufre la Comunidad Valenciana y que es uno de los caballos de batalla que el Bloc quiere dar en el grupo propio que se confeccione en el Congreso de los Diputados.
Unión clásica
Al margen de ello, la líder de Iniciativa, Mónica Oltra , pasó la oferta de Podemos para formar una coalición y que pasa por una unión clásica bajo la denominación de Podemos-Compromís-És el moment .
Esta opción, aunque Compromís pudiera tener el número uno de la lista por Valencia y Castellón y el dos por Alicante, sigue sin convencer al Bloc , ya que se encontraría con los problemas jurídicos importantes que supone intenta crear un grupo parlamentario propio en la Cámara Baja con un partido como Podemos que presenta bajo la misma marca a nivel nacional.
Ya hay precedentes de partidos que han intentado crear un grupo propio bajo esta fórmula y no lo ha logrado por lo que el Bloc, en principio, la rechaza. Y es que, además, la posibilidad de que Podemos creara una marca valenciana ya ha expirado.
La formación someterá el documento presentado ayer y la «oferta» de Podemos a la votación de su consell nacional que tendrá lugar el próximo sábado y en virtud de la misma la ejecutiva adoptará una posición definitiva sobre los pactos electorales el martes día 27.
La posibilidad de crear una plataforma sí que haría posible la creación de un grupo parlamentario propio y parece que el Bloc se aferra a esta fórmula como la más adecuada para el 20 de diciembre.
Todo apunta pues a que el sábado día 31 , fecha en la que se celebrará el consell general de Compromís, será el momento clave de la decisión, ya que todas las sensibilidades que integran la coalición se pronunciarán a falta de cinco días para que se cierre el plazo para presentar coaliciones electorales.
El escepticismo del Bloc ante la oferta realizada ayer por Podemos y que vehiculó Oltra provocó recelos entre los dirigentes de Iniciativa que consideran que se puede estar desperdiciando una oportunidad «única».
Podemos, a la espera
También el secretario general de Podemos, Antonio Montie l, se pronunció ayer al respecto de la oferta realizada y consideró que «hay afuera hay cientos de miles de ciudadanos que no entenderían que los dos principales factores del cambio político , Podemos y Compromís, no fueran unidos a estas elecciones para crear un grupo valenciano potente como nunca antes pasó en la historia de la democracia».
De hecho, varios dirigentes del Bloc consultados por este diario alertaron de la posibilidad de Iniciativa decidiera finalmente coaligarse con Podemos para el 20-D sin el Bloc. Supondría que Compromís no acudiría a esa cita junto, aunque esa cuestión parecía que estaba clara.
Oltra amagó ayer con esta posibilidad a lo largo de la reunión de manera velada y nadie duda de que en los próximos días ese discurso cobrará fuerza ante la premura de alcanzar un pacto que tendría la proyección nacional que Oltra busca.