POLÍTICA
El Bloc propone que las bases de Compromís decidan sobre el pacto con Podemos
Un Consell General previsto para el día 31 tendrá la última palabra, conforme ha avanzado este miércoles ABC
El secretario general del Bloc, Enric Morera, ha propuesto este miércoles que sean las bases de Compromís, primero mediante asambleas que se celebren la semana que viene y posteriormente con un Consell general el próximo 31 de octubre, conforme ha avanzado ABC , las que se decidan sobre los pactos para las elecciones generales.
Morera se ha pronunciado así en los pasillos de Les Corts, después de que la ejecutiva de Compromís de ayer no alcanzara un acuerdo acerca de si deben concurrir a las elecciones del 20 de diciembre en una alianza con Podemos y colectivos sociales, o en solitario.
" Cuando no hay acuerdo de la ejecutiva, es la democracia directa, las bases, las que decidirán , en el marco de las asambleas y culminando en el Consell nacional, la finalización de este proceso", ha afirmado Morera, quien ha asegurado que así lo establecen las normas de la coalición.
En su opinión, "hay tiempo suficiente para tomar una decisión muy democrática y muy participativa", ya que hasta el 6 de noviembre no hay que comunicar las coaliciones a las juntas electorales , y se ha mostrado convencido, "sin ningún tipo de duda", de que "habrá un pacto", que emanará ahora de las bases y no de la ejecutiva.
El Consell general de Compromís, el máximo órgano entre congresos de la coalición , cuenta en la actualidad con más de 500 miembros, ya que ahora participan directamente los alcaldes de Compromís, y tendrá que decidir sobre las propuestas de ir a las elecciones como Compromís, o con una fórmula de cooperación con Podemos.
Morera ha resaltado que, dado que en el seno de Compromís no hay acuerdo de cómo afrontar estas elecciones , ya que hay una propuesta de Iniciativa, una del Bloc, una de Gent de Compromís y una de Els Verds, "lo más sensato" es que sean las bases las que adopten la decisión final.
El también presidente de Les Corts ha considerado que se ha hecho un trabajo previo de aproximación "positivo", pero "insuficiente", con la intención de crear" una plataforma ciudadana amplia que pueda expresar y poner cara y ojos a los valencianos y configurar un grupo parlamentario en Madrid".
Noticias relacionadas