POLÍTICA

Podemos ya no tiene tiempo para crear una «marca» valenciana para las generales

La alianza con Compromís para los comicios del 20 de diciembre pasa por crear una plataforma una agrupación electoral

Podemos ya no tiene tiempo para crear una «marca» valenciana para las generales EFE

MANUEL CONEJOS

Los plazos para que Podemos pueda crear una «marca» valenciana con la que seducir a Compromís y formar tándem en las elecciones generales ya se ha superado . Finalmente el plazo para presentar coaliciones electorales expira el día 5 de noviembre y lo que se tarda en formalizar una nueva marca son 21 días. No da tiempo.

Por ello, la fórmula de concurrir a las elecciones del próximo 20 de diciembre de manera conjunta debería incluir el nombre de ambas formaciones con la dificultad que ello tendría jurídicamente para formar un grupo propio en el Congreso – o bien a través de la fórmula de agrupación de electores.

Esta posibilidad, anunciada por este diario el pasado mes de septiembre , ya se exploró aunque a la líder de Iniciativa, Mónica Oltra , no le gusta.

Ahora bien, a través de ella se podría formar un grupo propio en la Cámara Baja sin problemas y tampoco lo sería los requisitos legales para constituir la agrupación. Necesitarían los integrantes de la misma un número de firmas equivalente al 1% provincial del censo , algo que no es difícil.

La agrupación no tiene vocación de permanencia, ya que su periodo de validez se circunscribe a la legislatura para la que se presenta. Por ello, sería cómodo para Compromís y Podemos disolver el acuerdo superada la legislatura si es que no ha habido buen entendimiento a lo largo de la misma.

La agrupación de electores permitiría también integrar a dirigentes de Izquierda Unida y ampliar el espectro ideológico de la izquierda «sumando» potenciales electores para la cita del 20 de diciembre.

En cualquier caso, tampoco es ésta la fórmula preferida por el Bloc de Enric Morera , quien siempre se ha inclinado por hacer una suma de fuerzas de la izquierda política valenciana en forma de plataforma. Habría primarias de los dirigentes de esas fuerzas para confeccionar las listas y de esta forma, también se salvaría el escollo jurídico a la hora de formar un grupo propio en el Congreso. El diputado nacional de Esquerra Unida, Ricardo Sixto, abogó ayer por esta opción en la presentación de su candidatura.

Esta tarde, la ejecutiva de Compromís debe analizar estas cuestiones y decidir por qué fórmula se decanta o si finalmente apuesta por concurrir en solitario que es otra posibilidad que ganar enteros a medida que pasan las semanas y se acorta el tiempo hasta las elecciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación