opinión

¿Elecciones anticipadas?

Lo más divertido de la política-ficción es que, como sucedía con las novelas de Julio Verne, la realidad termina llegando mucho más lejos

david martínez

Lo más divertido de la política-ficción, que es un género que solemos frecuentar los periódicos -y en el que les puedo asegurar que suele haber mucha menos imaginación de la que pueda parecer-, es que, como sucedía con las novelas de Julio Verne, la realidad termina llegando mucho más lejos. Recordarán que, en plena negociación para formar un Consell de izquierdas, el pasado junio, el PSPV dio por rotos los contactos del Botánico y dejó caer que igual gobernaba con Ciudadanos en minoría. Carolina Punset y Alexis Marí estaban encantados con la idea, claro. Y el PP incluso se prestó a abstenerse para facilitar la investidura de Ximo Puig si a cambio los socialistas respetaban a sus candidatos locales más votados. Rita Barberá incluida.

Aquello no fraguó. Esa misma noche se retomaron los contactos -tras la conveniente capitulación de Mónica Oltra, que dejó de exigir la Presidencia de la Generalitat-, y comenzaron a formarse tripartitos, cuatripartitos e incluso pentapartitos por doquier para apartar a los populares de las alcaldías. Pero lo que hace cuatro meses era política-ficción podría convertirse en una razonable realidad transcurrido medio año desde los comicios. Sobre todo, si el 20 de diciembre las urnas de las elecciones generales arrojan un escenario en el que a Pedro Sánchez se le empiece a poner cara de presidente del Gobierno, con Albert Rivera como colaborador necesario -si es en el Consejo de Ministros o desde la bancada de la oposición en el Congreso, tanto da-.

Ciudadanos ha hecho de su antinacionalismo bandera, y por eso precisamente le han votado en Cataluña. Cierto que el componente españolista en la Comunidad Valenciana -donde, por mucho que pese a Compromís, el 80% de los ciudadanos nos sentimos «igual de valencianos que españoles», según las encuestas- es menos determinante en las urnas. Pero la coherencia ha llevado a Rivera y a su secretario de Organización, Fran Hervías, a aplicar el mismo rasero que en la región vecina: Ciudadanos no gobierna con Compromís, y allí donde sus concejales decidieron ir por libre (no conviene olvidar que las listas para las municipales se hicieron al aluvión sin demasiados filtros previos, al calor de las expectativas electorales) y apoyar a los nacionalistas, se les expulsó de forma fulminante.

En resumen. No resulta muy complicado imaginar que, entre la lista de exigencias que -sin duda- Rivera plantearía a Sánchez en caso de que la aritmética del Congreso les fuera favorable, figuraría en un lugar destacado la ruptura entre el PSPV y Compromís en la Comunidad. Y si no, recuerden este tuit de Hervías, publicado en su cuenta de la conocida red social el pasado 5 de junio, cuando se acababa de cerrar el acuerdo para que Joan Ribó fuese alcalde de Valencia: «Suspendemos las conversaciones con el PSPV en toda la Comunidad Valenciana tras dar la alcaldía de Valencia a los nacionalistas de Compromís».

La ruptura con la coalición nacionalista abocaría a Ximo Puig a gobernar en minoría con el apoyo estable -que, en tal escenario, se da por descontado- de Ciudadanos. Y, por ende, con la complicidad del PP, que tendría capacidad para vetar cualquier iniciativa del nuevo Consell en las Cortes Valencianas. El mismo escenario que Puig se planteó una tarde de finales de junio, cansado de las exigencias de Mónica Oltra, y que finalmente se descartó para conformar un Gobierno netamente de izquierdas que transmitiese una auténtica sensación de cambio tras veinte años de hegemonía popular.

Claro que la gobernabilidad de la Comunidad, en un momento especialmente delicado, se vería comprometida con ese escenario. Y por eso conviene tener presente otra cita, en este caso de la presidenta del PPCV, Isabel Bonig, que tendría la sartén por el mango: «Ximo Puig no tendrá más remedio que convocar elecciones anticipadas a la Generalitat en el plazo de dos años».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación