castellón

La Diputación asegurará infraestructuras dañadas por las lluvias torrenciales

La Corporación provincial invierte 600.000 euros en cinco planes de actuación para paliar los efectos de las tormentas

La Diputación asegurará infraestructuras dañadas por las lluvias torrenciales efe

abc

La Diputación de Castellón aprobará en las comisiones del próximo martes una inversión de cerca de 600.000 euros dirigida a ejecutar 18 obras para «asegurar y reparar infraestructuras seriamente dañadas por las lluvias torrenciales que registró la provincia durante el pasado mes de marzo», según ha informado la corporación provincial en un comunicado.

Según ha señalado la Diputación, el Gobierno provincial «cumple así con el compromiso de dar respuesta a los municipios en una situación de emergencia , atendiendo necesidades de mayor envergadura, después del primer plan de choque que ya llevó a cabo después de que el presidente Javier Moliner anunciara las actuaciones de emergencia».

El diputado de Oficina Técnica y Planificación, Ibán Pauner, ha explicado que «estas obras requerían proyectos, dada su mayor envergadura». «Se trata de actuaciones que afectan a la seguridad colectiva de los municipios, por ubicarse los edificios, muros y demás infraestructuras a reparar dentro del casco urbano e, incluso, en algunos casos su afección ha conllevado la interrupción del servicio de abastecimiento de agua , como ha sido el caso de Villores».

«Una vez más, somos los más cercanos a los pueblos, en la mayoría de los casos los únicos que respondemos cuando necesitan ayuda y conocemos las necesidades que tienen para garantizar los servicios de los vecinos», ha manifestado Pauner.

De ese modo, las actuaciones se llevarán a cabo en los siguientes 18 municipios, que son los que han obtenido una calificación más alta en la comisión técnica de valoración: Cirat, Villores, Tales, Cervera del Maestrat, Puebla de Arenoso, Cinctorres, Fanzara, Sant Mateu, Almedíjar, Vall de Almonacid, Artana, la Pobla de Benifassà, Castellfort, Ares del Maestrat, Vilar de Canes, Fuentes de Ayódar, Zorita del Maestrazgo y Toga.

Pauner ha agradecido «la confianza de todos los ayuntamientos de la provincia en la Diputación, que una vez más ha demostrado estar al lado de los municipios para generar mecanismos de ayuda para sus necesidades , y hacerlo de forma inmediata». «Es importante poner de manifiesto, como así se ha constatado en esta actuación, la capacidad de alcance que tiene el Gobierno provincial para llegar hasta el último rincón del territorio provincial», ha agregado.

La Diputación ha invertido tres millones de euros en ayudas a los municipios a través de una batería de cinco planes de actuación : un millón de euros de incremento de la partida de mantenimiento de carreteras, 517.000 euros del Plan de Rehabilitación de Caminos Rurales, 300.000 euros del Plan de Garantía de Abastecimiento de Agua, 660.000 euros para acometer actuaciones de emergencia que no requieren proyectos técnicos, y otros 540.000 para obras que «requieren un proceso de maduración más complejo y necesidad de proyectos técnicos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación